_
_
_
_

Antena 3 estrena hoy 'Chicago Hope', una serie médica del mismo productor de "La ley de los Ángeles"

Marcus-Welby era como los antiguos médicos de cabecera, compasivo y amistoso, y nadie se preguntaba si además era buen medico. Veinticinco años después, los cirujanos de Chicago Hope llegan hoy a Antena 3 (a las 20.35) armados hasta los dientes de tecnología punta, dispuestos a convertir la sala de operaciones en escenario para el mayor lucimiento de sus habilidades. Pertenecen a una unidad de élite en un hospital de élite y a nadie le preocupa si además son bondadosos.En el primer episodio, el brillante neurocirujano Aaron Shutt (Adam Arkin) se enfrenta a una delicada operación de tumor cerebral. El paciente quiere saber qué se va a hacer con su cuerpo: un salto sin red en el que se aplicará una moderna técnica de licuador por ultrasonidos de tejido cerebral. Cuando va camino del quirófano, el acongojado enfermo saca una foto de familia y se la enseña al hombre que en definitiva tiene la vida en sus manos: "He pensado que podría ayudar ahí dentro si usted recordaba que soy una persona".

Esto es Chicago Hope, una serie producida por David E. Kelley, creador de Picket Fences (hoy también programada por Antena 3) y más conocido por La ley de Los Ángeles. De Chicago Hope, que siempre ha tenido una consistente audiencia, dice Kelley que la única crítica que acepta es "que algunas personas encuentran a los médicos demasiado engreídos y que sobra algo de tragedia".

Adam Arkin, Mandy Patinkin (el cirujano cardiovascular Jeffrey Geiger), Héctor Elizondo (el cirujano jefe Phillip Watters), Roxanne Hart (la enfermera Camille, ex mujer de Shutt), y E. G. Marshall (un veterano doctor) son los principales intérpretes.

La batalla del quirófano ha corrido paralela a otra confrontación. De un lado, en la NBC, la nueva serie ideada por Michael Crichton (Parque Jurásico) y Steven Spielberg, ER (adquirida por TVE). De otro, CBS y Chicago Hope con el prestigio de Kelley, sin fallos conocidos hasta el momento, mientras que Spielberg los colecciona en televisión. Ambas fueron estrenadas este año el mismo día y a la misma hora. El duelo de audiencia lo ganó ER, pero Chicago Hope tiene consigo a los críticos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_