_
_
_
_

Méndez y Lito se comprometen a apoyar al que resulte vencedor en el congreso del sábado

Los dos candidatos a liderar la UGT mantienen su duro enfrentamiento. Cándido Méndez y Manuel Fernández, Lito, se reunieron ayer para intentar amortiguar la tensión que viven los dos sectores enfrentados del sindicato. Tan sólo se comprometieron a apoyar al que resulte vencedor en el congreso del próximo sábado. En los precongresos celebrados hasta ayer, Méndez, secretario general en funciones, supera ya la mayoría absoluta de apoyos.

Méndez pidió ayer a Lito que en el congreso confederal del día 29 no se reproduzcan los incidentes del proceso previo. Y Lito reclamó al líder en funciones de UGT que en el congreso de enseñanza de hoy no se niegue la entrada a algunas delegaciones, como ocurrió en la reunión de químicas e industrias afines (FIA). No llegaron a ningún acuerdo.Los dos dirigentes se pidieron mutuamente colaboración y respeto a la dirección que salga elegida. Méndez insistió, sobre todo, en que la nueva ejecutiva debe mantenerse hasta el próximo congreso ordinario, salvo catástrofes. Ahí se alcanzó un vago compromiso y también hubo un acercamiento de posturas sobre cómo se desarrollará el orden del día del congreso del sábado.

En los precongresos celebrados, y con el 87% de los delegados elegidos, Méndez ha alcanzado ya el respaldo de 408 representantes, es decir la mayoría absoluta de los 800 que participarán en el congreso del sábado. Lito cuenta con 289.

Lista de Méndez

Méndez dará a conocer su lista de candidatos el viernes a los dirigentes de las federaciones que le apoyan. De su ejecutiva actual, formada por diez personas, quiere mantener en sus puestos a cinco dirigentes: Alberto Pérez (organización), Pedro Díaz Chavero (acción institucional), Manuel Bonmati (internacional), Luciano González (formación) y Antonio Ordónez (prensa). También permanece Antonio Retamino, que puede dejar su vocalía para hacerse cargo de la secretaría de finanzas que, previsiblemente, abandone Sebastián Reyna.Para los cargos que ahora ocupan los disidentes, Méndez baraja seis nombres. La secretaría de acción sindical será para Tony Ferrer (dirigente de químicas) o Manuel Mariscal (transporte). Jesús Pérez (hostelería y comercio) tiene casi segura la vocalía adjunta al secretario general y al responsable de acción sindical. Los otros tres nombres son: Almudena Fontecha (Castilla-La Mancha), Begoña García (Murcia) y Maru Menéndez (hasta hace unos meses responsable de servicios sociales). Seguramente la primera ocupará la secretaría de acción social y las otras dos sendas vocalías, una de nueva creación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_