_
_
_
_
Reportaje:

El primer alcalde electo

Valdepiélagos votó ayer a favor de un ingeniero como regidor del municipio

Vicente González Olaya

VICENTE G. OLAYA Antonio Puentes García de 35 años, se convirtió ayer en el primer alcalde elegido en esta legislatura en la Comunidad de Madrid. Los vecinos de Valdepiélagos (329 habitantes), mediante elecciones primarias, lo designaron como la persona idónea para regir al municipio durante los próximos cuatro años.

Puentes y otros seis vecinos (los siguientes en número de votos) forman desde ayer la Candidatura Independiente de Valdepiélagos. Esta lista se presentará a las elecciones municipales de mayo. todos los habitantes, con independencia de a quien hayan votado ayer, los apoyarán el próximo 28 de mayo. El pueblo evita de esta manera que un candidato "de fuera" les arrebate el Ayuntamiento. De las 260 personas que tienen derecho, a voto en Valdepiélagos, ayer ejercieron este derecho 202. De ellas, 139 apoyaron a Antonio Puentes y 127 a José María Herradas, último alcalde del muncipio.

Antonio Puentes, ingeniero industrial de profesión, aseguró ayer: "Intentaré mejorar la sanidad, la educación, los transportes y la calidad de vida del municipio. Hasta ahora, estos aspectos estaban un poco abandonados".

Esta curiosa tradición electoral comenzó en 1979. El alcalde de aquel momento, Félix González, agobiado por la falta de candidatos, tuvo una original idea: crear una lista con los vecinos más respetados. Mandó a todos los habitantes un papel en blanco para que en él indicasen quiénes eran las personas idóneas para gobernar el pueblo. Fue la única candidatura que se presentó a los comicios. Desde entonces el sistema se repite. Los vecinos refrendan, el día de las elecciones, la lista votada con antelación. Todos los partidos, excepto el PP, respetan esta tradición.

En las últimas elcciones municipales, cuando los vecinos estaban viendo los toros en la plaza del pueblo, oyeron unas extrañas voces en las calles. "Nos preguntábamos quién estaría metiendo tanto ruido en el pueblo. Cuando acabaron los toros, nos encontramos con las calles empapeladas con panfletos electorales del PP. Dejaron todo hecho un asquito", recuerda José María Herradas.

Cuando llegaron las elecciones en el Ayuntamiento aparecieron por primera vez dos candidaturas: la vecinal y la del Partido Popular. El resultado fue aplastante: Candidatura Independiente de Valdepiélagos, 190 votos; PP, 10.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un portavoz del PP ha confirmado que su partido se vuelve a presentar este año en Valdepiélagos. "Pues los vamos a barrer del mapa. Si en las anteriores elecciones sacaron 10 votos, en estas no pasarán de tres. Tienen que respetar nuestro genuino sistema elec.. toral", termina el vecino Antonio Chaparro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente González Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_