_
_
_
_

Lito y Méndez se juegan su triunfo en los congresos de química y funcionarios

La incertidumbre más absoluta planea sobre el congreso que UGT celebrará el próximo 29 de abril. Los sectores que apoyan a los dos candidatos a la secretaría general, Manuel Fernández Lito y Cándido Méndez, aseguran que van a ganar. Pero los resultados se presentan muy apretados y lo único que parece claro es que el vencedor lo será por poco margen de diferencia. Aunque cada delegado es importante, serán decisivas las votaciones de los congresos de las federaciones de química, funcionarios y transporte, que se celebran esta semana.

, En los congresos celebrados hasta el momento, Cándido Méndez lleva ventaja, aunque las dos partes enfrentadas ofrecen sumas diferentes sobre los delegados elegidos. Según la dirección, 162 son partidarios de Méndez y 101 de Lito, mientras que el sector crítico dice que el primero cuenta con 155 y el segundo con 105. Por ello son decisivos los congresos de las federaciones con mayor número de delegados. Químicas elige el día 18 a 52 representantes; la federación de funcionarios designa el día 20 a 91 delegados, y el transporte tiene su congreso el día 22, en el que se votará a 53 representantes.El trabajo que están realizando en esas organizaciones los dos sectores enfrentados para captar apoyos es arduo. Pero la pelea se ha trasladado a otras federaciones y uniones donde también hay diferentes posiciones, como alimentación, banca, hostelería y comercio, y Madrid. La pugna por cada delegado y se prolongará hasta el mismo día 29 de abril. De los congresos que quedan por realizarse, Lito tiene seguro el respaldo de los delegados de metal y construcción. Méndez, los de Extremadura y la federación de la tierra.

Las previsiones que tiene cada uno de los sectores coinciden en un extremo: se atribuyen el triunfo en el congreso. También están de acuerdo en que el próximo secretario general de la UGT será elegido por muy poco margen de diferencia sobre su contrincante. La votación, por primera vez en la historia del sindicato, será individual -hasta ahora era ejercida colectivamente por el cabeza de delegación- y en urna secreta.

La configuración de las dos candidaturas se hará en los próximos días. Lito tiene previsto esta semana completar su lista, que ya cuenta con cuatro nombres: Teodoro Escorial (construcción), José Luis Morlanes (Cataluña), Jorge Díez (banca) y Miguel de Julián (transporte).

Cándido Méndez iniciará esta semana los contactos para formar su equipo. Su idea inicial es aprovechar el congreso para reordenar algunos cargos de la ejecutiva del sindicato. Quiere hacer en total cuatro o cinco cambios clave para configurar un equipo en el que sus hombres de confianza son Alberto Pérez (actual responsable de la secretaría de organización) y Antonio Retamino (firme candidato a sustituir a Sebastián Reyna al frente de Administración y Finanzas). Trata de reforzar un equipo que en el congreso de abril del año pasado configuró como resultado de compromisos con algunas organizaciones del sindicato.

Los nombres de dirigentes que quiere incluir Méndez son: Tony Ferrer (químicas), Jesús Pérez (hostelería y comercio) y Manuel Mariscal (transporte), además de una dirigente procedente de una comunidad autónoma cuyo nombre aún no ha desvelado. El actual secretario general dialogará en los próximos días con los dirigentes de las federaciones que le apoyan, aunque desde el principio le han dejado manos libres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_