La esencia del caos
Edward N. Lorenz. Debate pensamiento, 1995. ISBN: 84-7444-870-0. 232 páginasComo pasa con algunas ideas atractivas de la ciencia, el caos se puso de moda hace unos años. Numerosas disciplinas empezaron a encontrar caos en su pedazo de naturaleza. Luego pareció enfriarse un poco, pero esta teoría matemática había llegado para quedarse en la ciencia porque, como dice el libro, "es un campo de conocimiento que se ha convertido en parte importante del mundo que nos rodea". Desde los estudiosos del clima hasta quienes pretenden predecir el los sistemas bursátiles, han adoptado el caos en alguna medida para encontrar orden donde aparentemente que no lo hay, para intentar descubrir un determinismo oculto en sistemas que parecen comportarse según el azar. El ejemplo detallado del tiempo y el clima no podía faltar en este libro, siendo Lorenz un meteorólogo y uno de los observadores pioneros del caos.Información elaborada por Marimar Jiménez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.