Las fuerzas chechenas derriban por primera vez un avión ruso en Grozni
Los combatientes chechenos derribaron ayer el primer avión ruso en los suburbios de Grozni, la capital de la república norcaucásica, mientras las tropas del Kremlin continuaban utilizando artillería pesada y bombarderos para castigar a diversas localidades rebeldes. Al mismo tiempo, la oposición al presidente Dzhojar Dudáiev -a la que Moscú, de hecho, ha instalado en el poder en las zonas que sus soldados controlan- hizo ayer una dura declaración en la que condena los abusos de los militares en Chechenia.
El primer caza SU-25 -los aviones que usa el Kremlin para bombardear las ciudades chechenas- fue derribado ayer en Gueshi, localidad que queda a unos cinco kilómetros al sureste de Grozni. Un miembro del equipo de la televisión rusa independiente NTV, que grabó partes del fuselaje y de las turbinas del aparato, señaló que el SU-25 fue alcanzado por fuego antiaéreo alrededor de las diez y media de la mañana y citó a lugareños que le dijeron que el piloto había perecido y que su cuerpo había sido llevado a un lugar desconocido por los chechenos. Hasta ahora, las fuerzas independentistas habían logrado derribar varios helicópteros de combate, pero nunca un avión.Mientras tanto, desde Známénskoye, centro de la oposición a Dzhojar Dudáiev, el Consejo Provisional hizo ayer un llamamiento a los dirigentes rusos para que castiguen a los militares que usan la violencia contra los habitantes pacíficos de Chechenia. "Hay cantidad de hechos -que crecen como un alud que dan testimonio de las arbitrariedades cometidas por parte de las unidades del Ejército ruso en las zonas de Grozni liberadas de las formaciones de Dudáiev", se dice en la declaración divulgada por Ruslán Martágov, secretario de prensa del Consejo Provisional. Esta organización, creada en el verano del año pasado para unir a diversos grupos opositores a Dudáiev y reconocida de inmediato por el Kremlin como legítimo interlocutor en Chechenia, está presidida por Umar Avturjánov, que ha sido nombrado por Moscú primer vicejefe de la Dirección Territorial de los órganos Federales en esa república, cargo comparable al de vicegobernador.
La declaración del Consejo Provisional condena al Ministerio de Defensa por Ios bárbaros y absurdamente crueles bombardeos de la aviación y la artillería contra los barrios residenciales de Grozni, en los que viven civiles que por una serie de causas no han podido abandonar sus hogares". El Consejo Provisional, al mismo tiempo, apoya la intervención de las tropas rusas en Chechenia, pero considera que no utiliza los métodos adecuados para "restablecer el orden constitucional". Anteriormente, Salambek Jadzhíyev, jefe del. Gobierno de Resurgimiento Nacional y otro de los vicegobernadores nombrados por el Kremlin en Chechenia, también había, condenado los bombardeos y había acusado a los soldados rusos de dedicarse al pillaje.
Los rusos han hecho oídos sordos a las críticas de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y han continuado bombardeando las ciudades de la rebelde república norcaucásica. Ayer fueron castigadas por la artillería y la aviación, además de la habitual Grozni, las ciudades de Argún, Gudermés y Shalí, según informaciones procedentes de Ingushetia. El Gobierno de esta república, vecina a Chechenia, está preocupado por los bombardeos artilleros contra Bamut, aldea en territorio ingush, y por la posibilidad de que la guerra se extienda a Ingushetia y a Daguestán.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.