_
_
_
_
Entrevista:

"Hay que hilar muy fino a la hora de criticar en Madrid"

Una legendaria cartelera valenciana, la guía Turia, acaba de abrir sucursal en Madrid. Su director, Carlos Pinazo, economista de 26 años y gerente de los cines Albatros de Valencia, espera desde su despacho de la Gran Vía doblegar a 15.000 lectores a base de insolencias, impertinencias y mala leche, pues así dice que son las críticas de cine teatro, música y otras artes de la Turia.

Pregunta.

Usted anuncian- ataque- a todo lo rancio. ¿Por dónde va a empezar en Madrid?

Respuesta. Necesitamos un poco de rodaje. El carácter influye, los madrileños se lo toman todo con más solemnidad que los valencianos, y a la hora de criticar en Madrid hay que hilar muy fino. En Madrid cualquier asunto local se convierte en quince días en nacional. Es el caso, por ejemplo, del concejal Matanzo. Buscamos el provincianismo madrileño, que muchas veces no está suficientemente cubierto.

P. Dicen de ustedes que son insolentes, impertinentes, cachondos, hedonistas y con mala leche. ¿Está de acuerdo?

R. Eso es verdad, y en esa línea que nos llamen todo lo que quieran.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿En qué se diferencia la Turia de otras carteleras?

R. Otras guías dan una información muy escueta y normal; nosotros, además, damos opinión. Pocas veces damos información sin puntualizar lo negativo o positivo, o directamente criticando, o incluso insultando o alabando. Lo difícil no es sacar una guía de 200 páginas, porque en Madrid pasan muchas cosas, sino seleccionar en cien lo interesante.

P. ¿Su público es exclusivamente el de las salas de versión original?

R. Nos dirigimos a esepúblico, pero no identificamos esas salas con cine serio y pesado, porque hay películas en versión original que también son muy divertidas. Además, unos nos compran porque van a ver las películas que calificamos con un cinco -obra maestra-, pero otros van a las que tienen un cero, porque, como están en contra de la revista, saben que el cero es lo que les va.

P. ¿Las películas que defiende más la guía son las que aquí se tienen por serias o profundas?

R. Nos gustaría desmontar esa teoría de identificar lo profundo con lo sesudo y pesado. Fresa y chocolate no creo que sea una película seria, sino muy entretenida.

P.La guía le saca punta hasta a las películas porno.

R. Casi nadie va a ver las películas X, pero la gente lee la crítica porque es muy divertida. La Turia se moja en todo. En Valencia la gente la compra porque se identifica con sus postulados o porque directamente está en contra.

P. ¿Podría definir políticamente la revista?

R. Sí. Es una cartelera qué se puede considerar progresista o de izquierdas.

P. ¿Y estéticamente?

R. Lo que se busca es el cine de autor y, aunque la cartelera critica mucho el cine comercial y el norteamericano, no tenemos ningún problema en Alabar una película americana cuando toca.

P. ¿Qué ingredientes han permitido cumplir 30 años a la Turia de Valencia?

R. El tono, didáctico, ameno y divertido, y su contenido" riguroso pero ameno y formativo.

Turia de Madrid. Cartelera semanal. Precio: 125 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_