_
_
_
_

La crisis de la Federación de Funcionarios servirá para 'castigar' a Cándido Méndez

El comité confederal que celebra la UGT el lunes y martes próximos ha reabierto la división del sindicato. La oposición a Cándido Méndez, que apoyó a Manuel Fernández, Lito, como candidato alternativo a la secretaría general, quiere darle ahora un voto de castigo absteniéndose en la gestión. Además, utilizará la crisis de la Federación de Funcionarios para marcar diferencias con la dirección y con Méndez.

La estrategia que el grupo opositor de UGT defenderá en el comité confederal se empezó a diseñar anteayer en una comida que duró cinco horas. En ella participaron dirigentes de las federaciones del Metal, Cataluña, Servicios, Construcción, Cantabria y Asturias, que pretenden mantener un nuevo encuentro antes del comité del lunes y martes próximos. En ese encuentro ha surgido un movimiento de solidaridad con la federación de funcionarios, la FSP, en el enfrentamiento que mantiene con la ejecutiva confederal.Ese enfrentamiento se inició hace diez días cuando la dirección del sindicato consideró contraria a los estatutos la elección de los delegados de la FSP al comité confederal. La FSP los ha designado en comité federal y no en congreso extraordinario, como defiende Alberto Pérez, máximo responsable de organización. Pérez ha comunicado a la FSP que no se permitirá a sus delegados el acceso a la reunión del lunes, salvo al secretario general de la federación.

Este contencioso será utilizado ahora por la oposición a Méndez, aun cuando la crisis de la FSP se arrastra desde hace cuatro años con una división interna que ha provocado la salida de dos secretarios generales -Santiago Nieves y Javier Granda- y la elección del actual -Daniel Alastuey- en una votación muy estrecha.

El grupo aglutinado en tomo a Lito cree que se debe dar una solución política y no estatutaria al contencioso de la FSP. Y hará valer ese argumento en el comité confederal. Pero, también, criticará la gestión de la ejecutiva y, con seguridad, le dará un voto de castigo al abstenerse en la votación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_