_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Salud de El Pardo

El pasado domingo día 13 leí la columna del escritor Julio Llamazares publicada en este diario referida al monte de El Pardo, en cuyo último párrafo se decía que la razón de tener que seguir manteniéndolo oculto y protegido tras alambradas radicaba en el aspecto que mostraba la parte que estaba abierta.Ciertamente, las zonas abiertas están bastante deterioradas, pero bastante menos de lo que podrían llegar a estarlo dado el multitudinario uso que se hace de ellas por tantos madrileños desde hace ya muchos años, lo cual denota el general cariño y respeto que se tiene por este monte. El problema está en que también es necesario que Patrimonio Nacional acometa medidas inmediatas de limpieza en el primer patrimonio natural y además fomente entre los naturalistas y público interesado en general campañas como la que, precisamente el mismo domingo día 13 de noviembre, hicieron muchos voluntarios en la sierra de Madrid. Pero, aparte de esto, es importante que se ejerza más vigilancia por el interior de estas zonas abiertas. Si no, seguirá siendo posible ver a un individuo hacer fuego para cocinar o a otro conduciendo un todoterreno. Mientras, también contemplas el pausado caminar vigilante de dos guardias jurados tras la alambrada, en la zona reservada, probablemente dedicados a controlar a supuestos curiosos o furtivos, hechos todos contemplados por mí, precisamente ese mismo domingo, desde una de esas zonas abiertas al público.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_