_
_
_
_

Lorenzo Sanz, "Más honrado que he sido no he podido ser"

José Manuel Romero

Lorenzo Sanz, promotor inmobiliario y vicepresidente del Real Madrid, explicó ayer a la fiscalía las gestiones que puso en marcha hace dos años para adquirir una parte de la finca rústica Prado de Viveros, en San Fernando de Henares (27.000 habitantes). En ella pretende levantar un nuevo parque empresarial. Sanz negó que en esta operación urbanística, cuya aprobación definitiva por el pleno municipal aún no se ha producido, se haya aprovechado de información privilegiada o de trato de favor por parte del Gobierno socialista de San Fernando. Al salir de la fiscalía, Sanz proclamó: "Más honrado que he sido no he podido ser".PASA A LA PÁGINA 3

El PSOE dice que San Fernando necesita lo que ofrece Sanz

VIENE DE LA PÁGINA 1

Tanto IU como algunos socialistas renovadores de San Fernando enfrentados al alcalde, el guerrista Luis Enrique Piñas, entienden que la operación favorece a Lorenzo Sanz y no beneficia al municipio del Henares.

Sin embargo, la dirección de la Federación Socialista Madrileña (FSM) considera idóneos los resultados del acuerdo entre el gobierno de San Fernando y el vicepresidente blanco. Cuatro dirigentes de la FSM, entre ellos el secretario general, Jaime Lissavetzky, se reunieron el viernes con el regidor (guerrista) y dos concejales. (renovadores) de San Fernando para forzar un acuerdo. Tras dos horas largas de explicaciones, se redactó el documento de la paz, cuyo primer punto resume los mismos tres objetivos que el regidor de San Fernando y Lorenzo Sanz pactaron en dos convenios firmados en julio de 1993: la construcción de la carretera, la obtención rápida de suelo para realojar a la población marginal y, a cambio, Sanz desarrollará un sector de actividades productivas.Consorcio público

El segundo punto del acuerdo, que ayer firmaron los nueve ediles del PSOE, según el alcalde, explica que la operación, que antes iba a promover directamente la empresa de Lorenzo Sanz, se hará mediante un consorcio público. "Sacaremos a concurso la operación, y el promotor que quiera hacerla deberá expropiar los terrenos de Prado de Viveros, que tienen un valor catastral muy alto. No creo que nadie quiera presentarse", explicó ayer a EL PAÍS el alcalde. Lorenzo Sanz, propietario del 86% de los terrenos, sería entonces el único empresario capaz de aceptar el encargo.

En la reunión del viernes, el director general de Urbanismo, Miguel Angel López Toledano, evaluó el convenio firmado por Sanz con San Fernando de Henares. Según dos de los asistentes a la reunión, Toledano aseguró que el acuerdo era "impecable". "Incluso llegó a decir que Sanz tenía que desembolsar por adelantado mucho dinero".

Sanz negó ayer que tuviese información privilegiada sobre recalificaciones de suelo en Madrid. José Ignacio Echeverría (PP), concejal de urbanismo, indicó a EL PAÍS: "Que yo sepa, Sanz nunca ha actuado de intermediano para conseguir suelo para el Ayuntamiento ni ha tenido información privilegiada". "Este caballero es como el Núñez de Barcelona o el Gil de Marbella. Es un hombre hecho a sí mismo que lleva 20 años en el mundo inmobilíano", explicó Echeverría.

"De los 150 convenios firmados en los tres últimos años por el gerente de Urbanismo con promotores, tan sólo uno era de Sanz. Y se trataba de una obra, sin importancia en la calle de Francos Rodríguez, donde hacemos una permuta de terrenos y nos da viviendas a cambio", explica Echeverría. Sanz recuerda más detalles: "El Ayuntamiento se quedó con 97 pisos, y nosotros, con 56".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_