_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

En nombre de Caín

Guillermo Altares

22.00 / IntrigaEstados Unidos, 1992. Dirección: Brian de Palma. Producción: Gale Ann Hurd. Productora: Pacific Western Productions para Universal Pictures. Guión: Brian de Palma. Intérpretes: John Lithgow, Lolita Davidovich, Steven Bauer.Brian de Palma es un director irregular. Es capaz de realizar obras que rozan la perfección, como El fantasma del paraíso, El precio del poder o Los intocables de Elliot Ness, pero es también responsable de productos infames como La hoguera de las vanidades. No se puede decir, ni de lejos, que En nombre de Caín esté entre sus grandes títulos. De Palma intenta, sin conseguirlo, contar una historia de doble personalidad, inspirada por Doctor Jeckyll y Mr Hyde, protagonizada por un psicólogo infantil, que educa a su hija de una forma obsesiva y que empieza a distanciarse peligrosamente de la realidad. La idea está bien montada, pero el suspense no llega a funcionar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Guillermo Altares
Es redactor jefe de Cultura en EL PAÍS. Ha pasado por las secciones de Internacional, Reportajes e Ideas, viajado como enviado especial a numerosos países –entre ellos Afganistán, Irak y Líbano– y formado parte del equipo de editorialistas. Es autor de ‘Una lección olvidada’, que recibió el premio al mejor ensayo de las librerías de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_