Rubén Sosa: "El Inter de Milán me deja irme"

Rubén Sosa obtuvo ayer el sí que esperaba. "El Inter me deja irme" explicó alborozado a EL PAÍS. El jugador logró su salida a pesar de que aún le queda un año más de contrato. Pero su futuro en el Real Madrid depende todavía de que Ernesto Pellegrini, presidente del club italiano, y Ramón Mendoza se pongan de acuerdo en el dinero. El Inter quiere 550 millones y el Madrid ofrece unos 400.Ernesto Pellegrini alentó ayer las esperanzas de Rubén Sosa. El presidente del Inter, tras 24 horas de reflexión, le informó que el entrenador del Inter Ottavio Bianchi no cuenta con él para la próxima temporada; es más, ya tienen a Marco Branca, procedente del Udinense, para cubrir su plaza. Por todo ello Pellegrini comunicó a Sosa que está dispuesto a venderle. El jugador quiere jugar en el Madrid y el Inter quiere obtener el mayor dinero posible por permitirlo.
La primera comunicación oficial entre Pellegrini y Mendoza se produjo el jueves. Las claves económicas de la operación se sometieron a debate. Las posturas están cerca. "Creo que no hay mucha diferencia entre lo que quiere el Inter y lo que da el Madrid. Por lo que he hablado con Pellegrini creo que habrá acuerdo. Así que ya me voy marchando para allá", explicó el delantero uruguayo.
Las versiones oficiales de los clubes son más prudentes. Ramón Mendoza lo ve así: "No soy optimista ni pesimista. En el fútbol español, todos los problemas en una negociación son de tipo económico. A veces no puedes pagar lo que te piden o no quieres pagar lo que te exigen. Si no hay acuerdo con el Inter sobre Rubén Sosa, buscaremos otros jugador". Mendoza sólo desveló que Zamorano no entra en las negocaciones con el club de Milán.
El resultado de la negociación se conocerá en las próximas horas, cuando Pellegrini y Mendoza vuelvan a hablar por teléfono. El acuerdo con Rubén Sosa, de 28 años, es total. "Mi contrato será por tres temporadas. Yo cedería en relación a lo que gano en el Inter", confirmó el uruguayo, que ya hace promesas a la afición madridista: "Prometo marcar 15 goles cada temporada, sin contar los penaltis".
El Madrid ha logrado mientras vender a tres de sus jugadores. Morales y Velasco ya son del Sporting de Gijón, y Ramis, del Tenerife. Además, el Racing ha comprado la opción sobre Amavisca. La marcha de Jaro al Betis y la posible de Chendo al fútbol japonés son otras de las bajas. Pero Mendoza tiene otra asignatura pendiente: lograr que Cañizares esté en el Madrid el año próximo. Las diferencias con el Celta son todavía grandes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
