_
_
_
_
BALONCESTO LIGA A. C. B.

El Barça le arranca la cita al Joventut

Los azulgrana vencen con apuros y se medirán al Madrid en la final

Robert Álvarez

El Joventut llegó derrengado al último acto de su contienda con el Barcelona. Lo pagó caro. Sin una dosis enorme de fuerza fisica y recursos variados es casi imposible batir a los azulgrana. El Joventut planteó algunos problemas a sus rivales, hasta el punto de que el Barça sólo obtuvo el pasaporte a la final gracias a la inspiración individual de Galilea. El resultado final no explica del todo4as tribulaciones que tuvo Aíto García Reneses para paliar el mal día de Epi, el desacierto de Crowder en el primer tiempo, las mínimas aportaciones de Crespo y Montero y la falta de liderazgo de Roberti.La presión defensiva del Barça y su ritmo enloquecido le dieron alguna superioridad durante el primer tiempo (13-10, 31-26 y 40-33 al descanso) a pesar de que anotó sólo uno de sus siete primeros intentos por lograr el triple. Pero Rafael Jofresa no logró imponer un ritmo acorde a las posibilidades de Thompson y Ferran y Dani Pérez no palió la ausencia inicial de Villacampa, renqueante por una lesión.

Ni Tomás Jofresa ni Dawson supieron galvanizar el juego de los suyos. Fue Galilea quien encontró los resortes para que el marcador se moviera con alguna periodicidad. El Joventut ya no resistió la embestida inicial del segundo tiempo que caracteriza al Barcelona. Se abrió un hueco que parecía definitivo: 58-46 (m. 28). Pero los azulgrana dejaron de pedalear y perdieron el equilibrio, básicamente porque Aíto dio descanso a la par a Galilea y Massenburg, los dos que estaban alimentando con mayor asiduidad su ataque, y Roberts quedó como único responsable en esa faceta. Naufragó. Y encima, Villacampa entró en acción, anotó tres triples y puso el partido otra vez en el alero, tras un parcial de 2-15 y seis minutos sin anotación alguna por parte del Barcelona que llevó el marcador a un 60-61 (m. 36).

Galilea y Massenburg volvieron y desatascaron el ataque local. El, Joventut empezó a zozobrar, sobre todo después de que Villacampa fallara un triple y a renglón seguido cometiese su quinta personal y diese opción a Crowder para una jugada de tres puntos: 69-63 con sólo dos minutos y medio por delante. Thompson y Tomás Jofresa, ya a la desesperada, fallaron otro par de. triples y la diferencia fue definitiva.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_