_
_
_
_
BALONCESTO LIGA EUROPEA

El Barça se gana el purgatorio a pulso

Robert Álvarez

ENVIADO ESPECIALLa calidad se atrofió contra la sencillez y la eficacia. El Barcelona se hizo acreedor al purgatorio. Lo peor es que el jueves el ambiente podrá hacerle ver por adelantado el infierno al que puede verse empujado. La retirada de ayer no hace concebir grandes esperanzas, pero si se recomponen las tropas el enemigo tampoco es indestructible. De hecho, el Barça lo tuvo ayer contra las cuerdas. Pero una zona defensiva 2-3 de los turcos echó abajo el andamiaje azulgrana.

La perfecta estrategia táctica inicial finalizó en un desastre ante la imposibilidad manifiesta de frenar al base macedonio, Naumoski sin salvaguardar la retaguardia. Cuando no era él quien decidía, era Richard quien le ganaba la posición a Massengurg o a Andreu. Tuvo que inclinarse el juego a tan manifiesta composición y a la vez a quedar minimizado el ataque azulgrana a lo que hiciera un soberbio Epi para que la suerte quedara echada.

EFES PILSEN 73

BARCELONA 64Efes Pilsen: Naumoski (23), Sarica (18), Aydin (6), Richard (18), Oyguc (6), Korucu (2) y Ozturk (0) Barcelona: Salva Díez (0), Galilea (2), Jiménez (5), Roberto (11), Massengurb (17), Epi (22), Andreu (4), Montero (0), Crespo (3) Árbitros: Cazzaro (Italia) y Resser (Alemania) Lleno en el pabellón Abdi Ipecki de Estambul. Unos 12.000 espectadores. Segundo partido de la eliminatoria de cuartos de final al mejor de tres. Dado que el Barcelona ganó el primero, el tercer y decisivo encuentro se jugará mañana en la misma pista.

Sobre aviso por el juego amputado que practican los turcos, Aíto dispuso una defensa con muchas ayudas a Salva Díez y situó a Andreu en el quinteto inicial para sujetar a Naumoski y al pívot Oyguc. El Efes quedó maniatado. El Barcelona abrió brecha. El enfervorizado público que llenó el pabellón ya dos horas antes del encuentro fue acallando su griterío. El 9-17 en el noveno minuto no acababa dé traducir la superioridad del Barça. El Efes intentó avivar su habitual juego lento. El Barcelona le tenía amordazado. Sólo algunos fallos en ataque privaron a los azulgrana de romper el partido. Oyguc quedó ahogado y Naumoski desasistido. Pero el Efes cambió su estrategia. Empezó a defender en zona y los acontecimientos se torcieron. El Barcelona se estrelló contra la nueva táctica del rival y sobre todo contra su propia ineficacia. Desde ese momento lanzó cinco triples a la nada y perdió ocho veces el balón, cinco de ellas Massengurb.

Última ventaja

El Efes ya había encarrilado los acontecimientos a pesar de que aún llegó al descanso con ventaja: 24-25. Los primeros compases del segundo periodo presagiaron el naufragio. A pesar incluso de que Massenburg aprovechó una serie de balones que le llegaron cerca del aro y dio una última ventaja sustancial a los suyos: 33-39 (minuto 26).El Efes dejó ya el timón en manos de un inspirado Naumoski y superó incluso la delicada situación en que quedó cuando Richard sumó su cuarta personal y poco después fue eliminado. Epi respondió a Naumoski, pero sólo él. Montero no acertó en el marcaje al base macedonio y Galilela tuvo que irse eliminado. El Efes se disparó (53-48). El Barcelona reaccionó débilmente gracias a una presión por toda la pista (53-54). A partir de ese momento el Efes tomó el mando y el Barcelona se hundió, con un ataque que quedó paralizado cuando el balón no pasaba por Epi.

El Barcelona quedó atrapado y contagiado por el juego rígido y timorato del Efes. Pero los turcos optimizan todos sus recursos, mientras que el Barcelona los malgasta. Y los instantes decisivos respondieron plenamente a ese estado de cosas.

Otros resultados

En las otras dos eliminatorias también deberá disputarse un tercer partido. El Olympiakos griego derrotó al Bolonia italiano, por 89-69 (64-77 en la ida) y el Panathinaikos griego superó al Limoges francés, por 59-48 (68-75). Los dos encuentros se disputarán en la pista griega.La FIBA, por su parte, ratificó a Tel Aviv como sede de la fase final.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_