_
_
_
_

El Sanse no puede abandonar su tierra

Joseba Elola

Hoy iba a ser un día histórico para el Sanse. La inauguración del césped del nuevo campo municipal estaba prevista para esta tarde. El duelo regional ante el Getafe se iba a disputar con las cámaras de Telemadrid a pie de hierba. No ha podido ser. El Sanse no puede abandonar su campo de tierra. Matapiñoneras seguirá siendo el campo de batalla del equipo sansero hasta el final de la temporada.El nuevo campo está ubicado en la dehesa Boyal. Ya tiene césped, pero falta cercar la parte posterior. Además, está ubicado en el centro de una pista de atletismo. La concejalía de Deportes del municipio exigía la inauguración del centro con una prueba atlética. Las obras han sufrido un retraso.

"Hemos insistido en los últimos meses para que se acelerara el proceso, pero no ha podido ser", dice Angel Villena, presidente del club. "De todas formas, nosotros necesitábamos un, periodo de al menos un mes para acostumbrarnos al césped. Dado que aún no lo hemos pisado, nos conviene seguir jugando en tierra hasta el final de temporada", declara. Una cosa es segura. Si el Sanse se mantiene en Segunda B la próxima temporada, la federación le obligará a jugar en césped. Mañana seguirán en tierra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Joseba Elola
Es el responsable del suplemento 'Ideas', espacio de pensamiento, análisis y debate de EL PAÍS, desde 2018. Anteriormente, de 2015 a 2018, se centró, como redactor, en publicar historias sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, así como entrevistas y reportajes relacionados con temas culturales para 'Ideas' y 'El País Semanal'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_