_
_
_
_

El 'skin' que pegó a un agente de Protección Civil está en la carcel

José María G. B., de 19 años, entró en la cárcel antes de que la policía le identificase como uno de los cuatro cabezas rapadas que hirieron de gravedad a un agente de Protección Civil. La agresión se remonta al pasado 20 de noviembre, aniversario de la muerte del dictador Franco.Sobre las diez de la noche, Francisco Javier E. M., de 19 años, fue asaltado por cuatro rapados en la calle de Martín de los Heros, en el barrio de Argüelles. Le golpearon con un bate de béisbol en la cabeza y en la pierna. La víctima, que perdió el conocimiento, iba uniformada. Tras la paliza, requirió durante 23 días tratamiento médico.

Del caso se hizo cargo el grupo especializado en tribus urbanas de la Brigada de Información. La descripción facilitada por Francisco Javier condujo a los agentes hasta José María G. B. Una fotografía bastó a la víctima para reconocerle.

La pista llevó a la policía a la prisión de Valdemoro, donde el supuesto agresor cumple una condena de un año por robo desde que el pasado día 5 fuera detenido por orden de la Audiencia de Madrid.

El ataque a Francisco Javier quedó en su día en segundo plano por la muerte de Jesús Sánchez Rodríguez, un drogadicto de 27 años. Las primeras indagaciones apuntaron que la víctima falleció a causa de los golpes que le propinaron un grupo de rapados, extremo que no confirmó la investigación posterior. Tras los golpes, Sánchez entró en coma. "Para que tenga esto han tenido que machacarle la cabeza", declaró un médico a la vista de sus heridas.

La agresión se enmarcó en una espiral de violencia fomentada por grupos fascistas y racistas, como los cabezas rapadas. En 1993 se registraron más de 132 agresiones perpetradas por estas bandas urbanas. Más de la mitad de los ataques fueron golpes en la cabeza. Chamberí, Chamartín y Centro fueron los distritos donde más agresiones se constataron. Ante este aumento, la Delegación del Gobierno de Madrid creó un grupo policial de 20 agentes especializado en las bandas urbanas violentas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_