_
_
_
_

Chaves quiere posponer la lucha en el partido hasta después de las elecciones

Lourdes Lucio

El presidente de la Junta de Andalucía, el socialista Manuel Chaves, dio ayer el primer paso para defender una candidatura alternativa a la presentada por Carlos Sanjuán a la secretaría general del PSOE andaluz, al propugnar la celebración del congreso regional después de las elecciones autonómicas de junio. De esta forma, Chaves se enfrenta a la ejecutiva que dirige el guerrista Sanjuán, quien propugna la fecha del 8 al 10 de abril.

Guerristas y renovadores medirán hoy sus fuerzas en el comité director -el máximo órgano entre congresos-, al tener que votar la propuesta de la dirección.Chaves se ha visto obligado a desvelar su posición, toda vez que Sanjuán se opuso a una salida pactada para resolver el conflicto del calendario congresual. El presidente andaluz ofreció el pasado día 6 al secretario regional la convocatoria de otro debate en abril, al tiempo que advirtió del grave riesgo que supondría acudir a los elecciones autonómicas como un partido dividido.

Según fuentes próximas a los dos dirigentes, Sanjuán se negó de plano a aceptar un retraso, porque cree que, tras el congreso, "todo el partido saldrá fortalecido".

El presidente de la Junta mantuvo la noche del jueves una reunión con cerca de una docena de dirigentes renovadores para perfilar la estrategia que defenderán hoy en el comité director. Chaves pretende intervenir al final del debate, una vez que algunos representantes de este sector adelanten algunos de sus argumentos. Con ello espera convencer a los numerosos indecisos que no saben aún que postura adoptar.

El presidente de la Junta, quien en los últimos días ha contado con el apoyo externo del ministro José Antonio Griñán, apelará a la responsabilidad de los socialistas para posponer el debate interno hasta el otoño y afrontar "en las mejores condiciones posibles" las elecciones autonómicas.

Fuentes de este sector reconocen que sus posibilidades de triunfo en la votación de hoy están "muy ajustadas" y que habrá un margen de entre 5 y 10 votos de diferencia. Por contra, los guerristas están convencidos de que saldrán airosos, una vez que han contactado directamente con la mayoría de los 170 miembros del comité director.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los renovadores dan por hecho que, independientemente de la fecha, habrá dos candidaturas a la secretaría general, ya que consideran "inaceptable" un nuevo mandato de Sanjuán.

Lo que no está claro es si Chaves se decidirá a propugnar o encabezar otra lista si el congreso se celebra antes de las elecciones, ya que aún obteniendo un respaldo de un 60% -porcentaje que provoca risas entre los guerristas-, no contaría con un apoyado cerrado de su partido frente al resto de candidatos a la presidencia de la Junta. "Si obtiene entre un 40% y un 30% de votos en contra, ha perdido", según un miembro del aparato.

El cambio de táctica de los renovadores -la mayoría prefería adelantar la fecha de la asamblea- se produce después de la reunión que mantuvo hace 10 días Felipe González con Carmen Hermosín, Luis Yáñez y Manuel Chaves. En dicho encuentro, el presidente del Gobierno propugnó retrasar el congreso para no propiciar la pérdida de la mayoría absoluta en la comunidad a causa de las luchas intestinas.

[Por otro lado, Carlos Sanjuán fue abucheado ayer por un centenar de miembros de la cooperativa de viviendas Pablo Iglesias, que también golpearon su coche a la entrada del Centro Cívico de Málaga. Los concentrados protestaban por la quiebra de la cooperativa, vinculada al PSOE y a la que en su momento estuvo ligado Sanjuán].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_