_
_
_
_

Cinco clubes son baja en la Liga de voleibol por no poder pagar un aval de un millón

Los clubes de la División de Honor de voleibol han pasado momentos de angustia mientras veían cómo se les agotaba el tiempo sin concretar sus presupuestos. Para muchos, la pasada temporada fue la última. La Liga comenzará el 2 de octubre con cinco menos. La masculina tendrá ocho; la femenina, nueve.Una cifra tan ridícula como un millón de pesetas ha dejado fuera a varios equipos que no pudieron hacer frente a este aval ante la Asociación (Acevol). Cuatro femeninos, el Amanecer de Alcorcón, el Español de Barcelona, el Bilbobús de Bilbao y el Sánchez Infante de Toledo -que debía ascender-, han renunciado. En la competición masculina, el Cáceres y el Palma no presentaron los avales mientras que el Salesianos y el Recuerdo, de Madrid, prefirieron no ascender.

Incluso el subcampeón, el Unicaja Almería, estuvo a punto de tirar la toalla. Al final, fuera ya del plazo de inscripción, consiguió un acuerdo con su patrocinador. Pero su presupuesto bajó drásticamente hasta el 60% de lo previsto.

"La mayor parte de los clubes ha sufrido reducciones fuertes en las subvenciones que recibían de entidades públicas", comenta José Manuel López, director técnico de la Federación. "El espaldarazo de los Juegos Olímpicos de Barcelona sirvió para profesionalizar un poco a los equipos. Ahora es imposible que aquello se pueda mantener".

El Cáceres se alimentaba de subvenciones públicas que se han cortado. La sección de voleibol del Español era la que más éxitos había dado a la entidad: tres Ligas y tres Copas. Las jugadoras y su delegado, Mariano Veloy, se enteraron de que el club la cerraba al comprobar que los avales no se habían pagado. "Nadie nos ha dicho todavía que la sección desaparece", comenta, no obstante, Veloy.

El presupuesto de la Liga (masculina y femenina) es de unos 250 millones de pesetas. Las necesidades medias de un club masculino se cifran en 40 millones y en 10 las de uno femenino. El año pasado, Acevol consiguió la retransmisión televisiva de 17 encuentros y pagó un canon de 200.000 pesetas por cada uno. Acevol vendería la Liga incluso por cinco millones a un patrocinador. Pero no sale.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_