_
_
_
_

El PSOE lanzará duras críticas a la gestión de Aznar en Castilla y León

Luis R. Aizpeolea

La crítica a la gestión del candidato del Partido Popular (PP), José María Aznar, durante su etapa de presidente de la Junta de Castilla y León será una de las líneas de la campaña electoral del PSOE, según aseguran fuertes socialistas. El PSOE pretende hacer un acto público de presentación de su manifiesto electoral, de carácter político, que el comité federal del partido aprobará el próximo día 30 y, posteriormente, dará a conocer su programa.

Una de las líneas estratégicas del PSOE consistirá en la crítica a la gestión de José María Aznar al frente de la comunidad de Castilla y León entre 1987 y 1989, con la pretensión de restar méritos a su figura. "Hasta ahora no nos habíamos ocupado de Aznar porque no le habíamos dado importancia. Pero no es un político virgen; tiene una trayectoria, con una gestión a sus espaldas y esa gestión no le va a salir gratis", señalan fuentes socialistas.Para ello, los socialistas utilizarán como elemento básico el informe sobre la gestión de Aznar, presentado hace 40 días en Valladolid por el secretario general del PSOE de Castilla y León, Jesús Quijano. En ese informe se relata cómo Aznar alcanzó el Gobierno regional, gracias al apoyo de Solución Independiente, el grupo que capitaneaba el alcalde Burgos, José María Peña, posteriormente condenado por el caso de la construcción.

Las críticas a Aznar se centran en que cuadriplicó la deuda de la comunidad durante su gestión, duplicó los gastos de presidencia, disminuyó el empleo y no practicó el debate parlamentario.

Además de las críticas a Aznar, el PSOE extenderá sus ataques a la gestión de los gobiernos autonómicos del PP, con especial referencia a Baleares, porque "este partido está ofreciendo la imagen de que es nuevo, y tiene una trayectoria muy sombría que se comprueba en las regiones en las que gobierna", añaden las fuentes.

Asimismo, "los problemas de gobernabilidad, derivados del fraccionamiento de la derecha en grupos regionales, será otra de las líneas críticas al PP", aseguran las fuentes consultadas.

Junto a las críticas al PP, los socialistas tratarán de potenciar su presencia electoral "con una intensa campaña territorial, aprovechando que el PP tiene mucha menor implantación". La movilización de concejales y alcaldes, con la que el PSOE apenas había contado en anteriores elecciones legislativas, se encuadra en este objetivo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_