_
_
_
_

60 trabajadores de Cartagena anuncian una huelga, de hambre indefinida en contra del ajuste de Ercros

60 trabajadores de las factorías de fertilizantes que Ercros posee en la localidad murciana de Cartagena iniciaron ayer en una iglesia una huelga de hambre indefinida como protesta por los expedientes de despido que afectan a 540 empleados, así como al cierre de esas factorías. La tensión que se vive en Cartagena es patente, y la presencia policial en las calles se ha incrementado en los últimos días, tras el asalto por un grupo. de trabajadores de la sede del PSOE.

Los comités de empresa pretendían desarrollar la huelga de hambre en el Ayuntamiento, pero 80 policías que vigilaban el edificio impidieron el acceso al mismo de los sindicalistas. El alcalde de- Cartagena, el socialista José Antonio Alonso, rechazó que tuviera ningún compromiso previo con los sindicatos para facilitarles el acceso y encierro, y recordó que él había cumplido su deber salvaguardando instalaciones públicas, tanto el palacio consistorial como el edificio administrativo del Ayuntamiento, de cualquier contingencia.La presencia policial, incrementada desde hace dos días en Cartagena, fue justificada por el alcalde por las informaciones de las que disponen los cuerpos de seguridad sobre el peligro de que se reproduzcan incidentes como los del pasado martes por la tarde cuando un'centenar de manifestantes asaltaron y destrozaron una sede del PSOE.

Pelígrosos precedentes

El secretario comarcal de CC 00, José Luis Romero de Jódar, calificó de provocación la presencia policial, que le recordó a la del 3 de febrero del pasado año, cuando, después de enfrentamientos entre policía y trabajadores de Bazán, un grupo de incontrolados arrojó artefactos incendiarios queprovocaron la quema parcial del edificio de la Asamblea Regional. Romero añadió que los sindicatos garantizaban que no iba a ver incidencias en el encierro y criticó al alcalde socialista porque, según dijo, le ha hecho recordar los tiempos del franquismo, "cuando teníamos que buscar amigos en las iglesias. El PSOE demuestra que hoy no es amigo de los trabajadores".El encierro y huelga de hambre se mantendrá, según los comités de empresa, hasta que Ercros decida retirar el expediente de despido de los 540 empleados de las plantas de Enfersa y FESA. Fuentes del comité de empresa dijeron que ni siquiera las huelgas generales desarrolladas hasta ahora han servido para cambiar la situación con Ercros, y que por eso no les queda más remedio que "jugar hasta con las vidas".

De momento, han sido 60 los trabajadores que han iniciado la huelga de hambre en la parroquia de Santa Florentina. En la víspera, varias decenas de trabajadores acudieron a los servicios médicos de las empresas para hacerse revisiones. En algunos casos, y debido a dolencl as cardíacas, úlceras o gota, se desaconsejó la huelga de hambre.

Los médicos recomendaron a los trabajadores que iniciaron ayer el ayuno voluntari o que mantengan el máximo reposo posible para evitar el consumo innecesario de calorías y que tomen líquidos y azúcares.

Por otra parte, Francisco Segura, secretario regional de Químicas de CC 00, informó ayer que la policía le interrogó al día siguiente de que un grupo de manifestantes asaltara la sede del PSOE y le preguntaron por su presunta participación en estos hechos. Segura la ha negado y dice estar dispuesto a querellarse si la policía trata deimplicarle en el asalto, de lo que dijo, no hay pruebas. El PSOE presentó una denuncia en comisaría por el asalto y da¡íos de su sede, valorados en 1.600.000 pesetas.

El Gobierno murciano ha reiterado que mantiene su oferta de ayudar con 2.000 millones para el mantenimiento de los puestos de trabajo y de la actividad de Enfersa y FESA.

Por otra parte, los trabajadores de las cuatro factorías que el Grupo Ercros tiene en el polo industrial de Huelva realizaron cortes de tráfico de más de tres horas en varios puntos estratégicos de la ciudad, lo que provocó un importante colapso de tráfico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_