Indecisos
Dice Aznar que hay tres millones de indecisos de los que depende el resultado final de las elecciones. El indeciso aparece siempre en todo proceso electoral, pero creo que suele sacarlo a relucir el que pierde. La invocación al indeciso es como el viaje a Lourdes: se hace cuando ya se han agotado todos los recursos, cuando después de contar cien veces los votos de la hucha uno ve que no alcanzan para comprar la moto. Además el indeciso es un tipo- que si lo miras sale corriendo. Yo lo sé porque soy indeciso y no soporto que en las -tiendas, cuando dudo qué llevarme, venga un dependiente a decírmelo. Lo peor que puede hacer Aznar con los tres millones de indecisos que ve en su horizonte electoral es ayudarles a elegir la corbata.De todos modos, este proceso electoral, aparte de largo, está empezando a resultar muy raro: además de un número desusado de indecisos, insumisos y parados,, hay, según los expertos, muchos que aunque van a votar al PP piensan que ganará el PSOE. Les pasa lo que a Aznar, que no se lo creen, sólo que éstos lo dicen y a Aznar se le nota. Luego hay otros que, si les preguntan, niegan que vayan a votar al PSOE, porque les da vergüenza, y se comprende, pero su intención íntima es la de darles su apoyo. De éstos de la vergüenza también tiene unos cuantos el PP, y tampoco es difícil entenderlos. El caso es que el cuerpo electoral está constituido ,por indecisos, vergonzosos y derrotistas. Se trata, pues, de un cuerpo armonioso, porque su corazón duda, su cabeza miente y su rostro se ruboriza de vergüenza. Tampoco es raro: las urnas no se han portado bien con él, de ahí su aspecto huidizo, hosco. Entre el PP, que está a punto de ganar, y el PSOE, que está a punto de perder, en lugar de ideología, hay un territorio cenagoso, el del indeciso, donde si metes la pata, como Aznar, te vuelves perplejo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.