_
_
_
_

La crisis de Volvo crea una sensación de catástrofe laboral

La dirección del consorcio Volvo, en Gotemburgo, ha confirmado el cierre de dos de sus más importantes fábricas: la de Uddevalia, en la costa suroeste, y la de Kalmar, en el sureste. La medida forma parte de una serie de actuaciones anticrisis de las que no se librará el sector de camiones, que había sorteado mejor la coyuntura, y supone la desaparición en un año y medio de 4.500 puestos de trabajo.

Aunque los rumores de cierre habían circulado con insistencia y la empresa llegó a anticipar que sería muy difícil evitarlo, el anuncio hecho por el jefe de Volvo, Soren Gyll, ha causado una sensación de catástrofe no sólo en el mercado laboral sueco. Las razones esgrimidas por la empresa se basan en la desproporción entre la capacidad de producción de automóviles y la demanda, que ha caído tanto en el mercado interno como en el externo a consecuencia de la recesión que afecta principalmente a EE UU y al Reino Unido, tradicionales mercados de la producción de Volvo. Las previsiones son de que esta situación continuará por lo menos durante todo 1993.Desde hace tres décadas, la industria automovilística sueca venía desempeñando un papel de motor de la economía del país, y ahora los observadores interpretan el achique de Volvo como el fin de una época.

A Volvo se le reprocha falta de previsión al amparo de los años de auge en la década pasada. Particularmente llama la atención el caso de la fábrica de Uddevalla, que había sido concebida como parte de un plan de incentivación industrial en la zona tras el cierre del astillero que funcionaba en la ciudad. Volvo obtuvo cuantiosos beneficios del Estado a cambio de su instalación. Construyó la fábrica considerada "del futuro" por haber eliminado la cadena de producción e instaurado un sistema de pequeños equipos de trabajadores que montaban cada uno las unidades. La factoría era un modelo y un orgullo de la empresa. Ahora, cinco años después de construida, es desmantelada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_