_
_
_
_

El PSOE ordena a sus militantes hacer una campaña puerta a puerta

Anabel Díez

La dirección del PSOE ha dado instrucciones a todos sus militantes para que empiecen a partir del próximo lunes una campaña "puerta a puerta" en la que deben explicar a los ciudadanos en sus casas la labor de los socialistas en los últimos 10 años, y les pidan apoyo para las próximas elecciones. Así figura en la "guía de campaña" interna, que ayer se repartió a las distintas federaciones, donde también se afirma que el PSOE es el único partido "capaz de afrontar el futuro de España en el marco de la Unión Europea".

Aunque la guía, que consta de 42 páginas, se distribuyó ayer entre las federaciones, las ideas fundamentales se expresaron el pasado miércoles en una reunión, que no había trascendido del secretario de organización, Txiqui Benegas, y todos los responsables provinciales y regionales de esta campaña., En dicha reunión Benegas hizo un discurso de tipo político y correspondió a Rafael Delgado, manó derecha del vicesecretario general, Alfonso Guerra, explicar el contenido de la campaña y las características de la movilización. La idea "fuerza" que los socialistas van a repetir por toda España es la de que son los únicos capaces de afrontar el futuro en Europa.La parte novedosa, por inédita en el PSOE, está en el ensayo que se quiere hacer sobre el sistema de visitas a domicilio. La guía dedica un apartado muy amplio a este asunto en el que empieza por hacer consideraciones de la buena disposición de los militantes y el importante potencial que supone.

"Baste recordar que en las últimas elecciones municipales y autonómicas de 1991 fueron casi 100.000 militantes los que se movilizaron en la campaña electoral". Los socialistas quieren aprovechar la red de interventores y apoderados que cubren las mesas electorales para que, al ser conocidos en sus barrios, faciliten al cargo público que les debe acompañar la entrada en los domicilios. "El puerta a puerta es una técnica electoral que permite el conocimiento del electorado, sus problemas, inquietudes y reivindicaciones; conocer la afinidad política del elector y los motivos de su actitud política". "El mantenimiento continuo de esta técnica, incluso en periodos no electorales, permite hacer un seguimiento sociológico y político permanente del electorado", se indica en las instrucciones.

Escepticismo

El redactor de la guía señala que el décimo aniversario de la llegada del PSOE al poder es un acontecimiento "que no se debe dejar escapar para explicar a los ciudadanos, tanto la gestión de los socialistas en las instituciones como el proyecto de futuro ante los retos que España tiene por delante".

La guía reconoce las dificultades de la militancia porque "es lógico temer ciertas actitudes de rechazo". Así se hace la siguiente recomendación: "En un primer momento, nuestra intervención debe dirigirse, principalmente, hacia aquellos sectores del electorado más proclives a votar al PSOE. Se trata de intentar consolidar nuestro electorado habitual y evitar el crecimiento de la abstención en este grupo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la guía se enumera el "discurso político" que deben transmitir a la sociedad con la recomendación de que se difunda "un mensaje optimista y de futuro". Se reconoce que Ia sociedad española está atravesando una coyuntura relativamente dificil como consecuencia de la recesión económica internacional". En la guía no hay la menor autocrítica.

Algunos responsables políticos ya han mostrado su escepticismo sobre la campaña. Uno de ellos parodiaba ayer lo que puede ocurrir: "Suba usted, que le voy a contar lo de la pensión de mi suegra y lo mal que han tratado a mi cuñada en la Seguridad Social".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_