_
_
_
_
AJEDREZ

Fischer fuerza las tablas con Spasski tras siete horas de sufrimiento

Leontxo García

El ajedrecista estadounidense Bobby Fischer, de 49 años, no compagina su genialidad con la precisión. Tras dos derrotas seguidas, sufrió durante siete horas y 15 minutos para empatar la sexta partida con el francés Borís Spasski, de 55, en Sveti Stefan (Yugoslavia). El ex soviético gana por dos victorias a una. Vencerá quien logre 10....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

"Lo he pasado muy mal. Estaba desconcentrado. Pero he logrado salvarme", dijo Fischer, tras el acuerdo de tablas, cuando se acercó a los periodistas con pasos tambaleantes. Su semblante reflejaba un enorme cansancio. Nadie entiende por qué se empeña en repetir las aperturas (primeras jugadas) de las partidas anteriores exponiéndose a los análisis de los prestigiosos ayudantes de Spasski, los soviéticos Alexánder Nikitin y Yuri Balashov.Fischer introdujo una novedad en la décima jugada con respecto a lo ocurrido en la cuarta partida, que ganó el ex soviético. En ese momento, el norteamericano se puso una visera, muy parecida a la que usan los telegrafistas en las películas del Oeste, por motivos que no aclaró durante su comparecencia reglamentaria de 90 segundos tras la partida. Spasski utilizó un modelo muy similar hace 16 años, en Belgrado, durante la final de los candidatos contra el entonces soviético Víctor Korchnoi, ahora suizo, y éste hizo lo mismo, añadiendo unas gafas de sol, contra el ruso Anatoli Kárpov en el Mundial de 1978.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_