_
_
_
_
TRAGEDIA EN LA AUTOPISTA

"Entre los heridos no está"

El funcionario del Gobierno Civil de Castellón recibía con extremada amabilidad a los familiares que acudían durante la madrugada del jueves a pedir información, y les decía: "Entre los heridos no está". A pesar del cuidado puesto al pronunciar la frase, los parientes caían sumidos en la desesperación. "Quizá hayan salido en otro autobús, que partió hacia la misma hora de Cornellá". La frase, que pretendía ser conciliadora, no conseguía engañar a nadie. Los familiares por quienes preguntaban serían identificados entrada la mañana en el cementerio castellonense, a donde habían sido trasladados todos los cadáveres.Entre tanto, los servicios de Protección Civil ofrecían café y bocadillos a los parientes, que apenas los probaron. Una habitación de hotel, reservada por los Gobiernos autónomos de Valencia y Cataluña, esperaba a quienes desearan utilizarla. La afluencia de familiares se produjo de forma escalonada a lo largo de toda la noche. El autobús con familiares procedente de Co.mellá, que en Castellón se daba por seguro, jamás llegó." ¿Por qué lo ha hecho?", preguntaba una pariente desesperada, posiblemente con referencia al conductor del autobús. Otra mujer sufrió un ataque de histeria y fue asistida por los servicios médicos que esperaban en Gobierno Civil. "Lo menos que puede darle es ese ataque", señaló un funcionario, quien explicó que la mujer buscaba a sus dos hijos -uno de ellos muerto y el otro herido grave- y a su suegro, de 59 años, que había perdido la vida.

Más información
La muerte se cebó en media docena de familias y una desapareció por completo

"Las primeras noticias indicaban que todos iban a la Expo de Sevilla. Mi hermana y su marido no. Por eso pensé que había alguna esperanza. Luego los datos comenzaron a coincidir y-". Como le ocurrió a esta mujer, la mayoría de los parientes conocieron la noticia por las imágenes de televisión.

Tras las identificaciones de la mañana, las escenas eran aún más patéticas. Antes, al amanecer, algunos funcionarios retiraron de las salas destinadas a familiares los ejemplares de todos periódicos, cuya noticia de portada era, invariablemente, la tragedia de Torreblanca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_