_
_
_
_
AJEDREZ

Georgia celebra el triunfo de sus heroínas en la Olimpiada

Leontxo García

La republica ex soviética de Georgia, azotada por serios conflictos étnicos, celebra la victoria de sus heroínas ajedrecistas en la Olimpiada que 102 países han disputado en Manila. En la última jornada, las georgianas controlaron mejor los nervios que las chinas.Cada clase social, en Georgia, idolatra a una de sus mejores ajedrecistas. Pero esos piques se quedaron en agua de borrajas cuando la selección pudo actuar bajo su propia enseña por primera vez desde la desaparición de la URSS. Las soviéticas, con gran mayoría georgiana, ganaron de forma monótona la medalla de oro hasta la irrupción de las hermanas Polgar, húngaras.

Maia Chiburdanidze, excampeona del mundo hasta su derrota del año pasado frente a la china Xie Jun, remató ayer un formidable resultado, 12 puntos en 13 partidas, y soltó a continuación sus nervios: "Ni siquiera la guerra de Osetia podrá borrar la alegría que acabamos de dar a nuestros paisanos".

Las prodigiosas actuaciones de Gari Kaspárov, 8,5 en 10, y de VIadímir Krámnik, 8,5 en 9, dieron el oro a Rusia en la competición masculina, en la que España quedó por debajo del 301 puesto, similar al ocupado en la femenina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_