_
_
_
_
JUNTA GENERAL DE PRISA

La SER consolida su liderazgo en audiencia

La Sociedad Española de Radiodifusión, SA (SER), que en 1991 estaba participada directa e indirectamente en un 71,25% por PRISA, obtuvo un beneficio neto, después de impuestos, de 1.298 millones de pesetas. La cadena tuvo unos ingresos netos por publicidad de 15.320 millones de pesetas y otros ingresos de 448 millones.

Cebrián explicó que "el comportamiento del sector radio durante el ejercicio pasado fue especialmente interesante, habida cuenta que era el primer año que había que competir con las tres televisiones privadas después de la progresiva puesta en marcha de las mismas durante 1990". Pese a esta circunstancia, la SER mantiene su posición destacada en la audiencia, que se plasma en que el 42,57% de los oyentes de radio en España escuchan una de las cuatro programaciones de la SER. Esta cadena tuvo 7,5 millones de oyentes diarios en 1991, sobre un total para el conjunto de la radio de 17,6 millones, según los datos oficiales del Estudio General de Medios para este periodo. La sociedad tiene un capital de 3.000 millones de pesetas y unas reservas de 3.120 millones.

Más información
La estabilidad accionarial, base del desarrollo de PRISA

En relación con la decisión del Gobierno de enajenar todas sus participaciones en la radio privada -que se ha producido durante el año en curso-, Polanco recordó que ésta había sido una demanda permanente de PRISA, por entender que era una herencia de la dictadura, inexplicable en estos tiempos.

En relación con el paquete público de la SER, dijo que lo peor para los accionistas es que iban a pagar por adquirir el 25% del Estado casi el doble de lo que costó a PRISA el 71%. "Lo mejor", concluyó, "es haber recuperado el control pleno de la compañía para los accionistas privados y haber puesto fin a cualquier sombra de intervencionismo gubernamental sobre la SER".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_