_
_
_
_

El déficit comercial aumentó un 33% en el mes de febrero

El déficit comercial correspondiente al mes de febrero creció un 33% sobre el mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos ayer por el Banco de España. Este alza es consecuencia del importante aumento de las importaciones, un 15,1%, y del más moderado de las exportaciones, un 7,4%. El superávit de los servicios fue el único que se mantuvo estable, gracias a que los ingresos netos por turismo crecieron un 21%.Por su parte, el déficit corriente también se incrementó fuertemente, al alcanzar los 193.300 millones de pesetas, contra los 139.700 del mismo periodo del año anterior. La nota oficial del banco emisor destaca un fenómeno singular: como consecuencia de las medidas de liberalización de los movimientos de capital, que entraron en vigor el pasado 1 de febrero, se ha producido un desplazamiento en las entradas netas de capital del largo al corto plazo.

En concreto, este fenómeno se ha hecho especialmente palpable en la tenencia de deuda pública a largo plazo por parte de inversores no residentes. A finales de febrero se situaba en poco más de 60.000 millones de pesetas, cuando en el mismo mes del año anterior rondaba los 325.000.

Las entradas netas de capital a corto aumentaron por la adquisición por no residentes de deuda y el incremento de los créditos extranjeros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_