_
_
_
_

El diario 'Pravda' cierra definitivamente

El diario Pravda, órgano oficial del Partido Comunista de la Unión Soviética durante ocho décadas, cerró ayer definitivamente sus puertas por falta de fondos. "Es una triste pérdida para este país. Sea lo que sea lo que se piense del periódico y de su identificación política en el pasado, era una institución nacional. Primero desapareció el partido comunista, luego la Unión Soviética y ahora Pravda, comentó ayer el subdirector del diario, Alexandr llyin.llyin añadió que habían estado intentado encontrar créditos para salvar el diario. No obstante, explicó el subdirector, habría sido imposible pagar los altos tipos de interés de una deuda que asciende a varios millones de dólares. Hace unas semanas, los responsables del diario limitaron su publicación a tres días a la semana en un último intento por mantenerlo a flote. Mañana será el último día en que aparezca y lo hará sólo en Moscú.

Pravda, fundado por Lenin en 1912, fue temporalmente prohibido por el presidente ruso, Borís Yeltsin, tras el fracasado golpe de Estado de agosto pasado, y apareció días después como periódico independiente, sin el lema: "Proletarios de todos los países, uníos" ni la efigie de Lenin en su primera página.

No obstante, continuó estando al servicio de los comunistas opuestos a Yeltsin y en contra de las reformas de éste. Desde la tiranía de Stalin hasta la época de Gorbachov, Pravda (la verdad, en ruso), que tenía una difusión de 1,5 millones de ejemplares diarios, proporcionaba uno de los pocos atisbos sobre el pensamiento oficial del Kremlin.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_