_
_
_
_

El Ayuntamiento de Parla invierte 100 millones en la renovación de autobuses

El Ayuntamiento de Parla ha decidido invertir 100 millones de pesetas en la renovación de la flota de autobuses municipales que, mayoritariamente, estaba compuesta por vehículos ole más de 10 años de antigüedad. Con esta iniciativa el gobierno municipal descarta la Posible cesión del Servicio Municipal de Transportes de Parla al Consorcio de la Comunidad, que a su vez pretendía adjudicarlo a una empresa privada, como ya se ha hecho en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.El 75% del presupuesto se destina a adquirir cuatro nuevos y modernos autobuses y el resto, a reparar la flota actual.

Hace un año el Ayuntamiento de Parla fue duramente criticado porque compré a la EMT de Madrid ocho autobuses bastante viejos. Mientras cada uno de estos vehículos costó medio millón de pesetas, los próximos oscilan en torno a los 19 millones. Ahora, según Francisco José Robledillo, concejal de Transportes de Parla, "se realiza una fuerte inversión para beneficio de los usuarios de la localidad a la espera de que llegue el tren de cercanías hasta el casco urbano de la localidad".

Para este edil parleño, con esta inversión, la EMT de la localidad dispondrá de cuatro vehículos nuevos, cinco en buen estado y tres viejos pero arreglados y reparados". Para realizar esta compra el Ayuntamiento de Parla prepara una modificación de créditos y el pliego de condiciones del concurso de adjudicación.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Getafe ha reconocido que tiene una deuda oficial a largo plazo de 3.300 millones de pesetas que podrá amortizar paulatinamente en los próximos años. Según el concejal de Hacienda, Antonio Alonso, estas cifras no son preocupantes puesto que el municipio tiene una capacidad de endeudamiento mucho mayor con arreglo a la estructura presupuestaria.

Además, para el Ayuntamiento de Getafe este dinero se ha destinado a la ejecución de nuevas infraestructuras y equipamientos. Asimismo los responsables del área económica consideran que el Ayuntamiento de Getafe es uno de los pocos solventes de la región.

La deuda actual del Ayuntamiento de Getafe se podrá pagar progresivamente hasta el año 2000. Durante este mes la Delegación de Hacienda ha solicitado un crédito a corto plazo de 600 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, con la subida de los sueldos aprobada en el último pleno, los concejales liberados cobrarán 220.000 pesetas al mes y el alcalde 300.000.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_