_
_
_
_

Los renovadores del PCE empiezan su campaña para ganar adeptos

Anabel Díez

Los llamados renovadores del PCE, partidarios de que en el congreso de ese partido del mes de diciembre se apruebe el comienzo del proceso para convertir a Izquierda Unida (IU) en un partido político, han remitido a toda la organización un documento con sus tesis en el intento de ganar adeptos hasta llegar a su máxima asamblea. No obstante, y como gesto de buena voluntad con la dirección, han retirado sus enmiendas a los textos oficiales aunque no ocultan que su intención es que el citado documento provoque multitud de mociones inspiradas en sus postulados.

Las cabezas visibles de los renovadores, Juan Berga, Francisco Palero y Juan José Azcona, han remitido igualmente una carta al secretario general, Julio Anguita, en la que le hacen partícipe de sus intenciones. Asimismo quieren aprovechar los acuerdos del comité central de hace tres semanas donde se proclamó que IU deberá ser una fuerza política soberana. Estos tres dirigentes del PCE han pedido un estudio jurídico para demostrar que según la legislacion española "una fuerza política soberana sólo puede serlo un partido".

Estos dirigentes critican a los miembros del comité central que han "simplificado" el debate en la desaparición o no del PCIE. Palero ha afirmado que ellos quieren debatir sobre "qué IU se pretende", lo que significa también analizar qué ocurre con el PCE.

Los renovadores alertan sobre el peligro que representan en la dirección "los Petre Roman!" (en referencia al apresurado cambio en la denominación comunista efecuado por el presidente de Rumania) para señalar a aquellos que rechazan la conversión de IU en un partido por ser algo "antiguo" como argumento para mantener al PCE. Los renovadores consideran que el PSOE "es el primer interesado en mantener el PCE tal cual para que siempre sea algo marginal y nunca una verdadera alternativa de izquierda".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_