_
_
_
_

Rodríguez Castedo rechaza que el Plan Gerontológico se haya quedado viejo

Ángel Rodríguez Castedo, director general del Inserso, rechazó ayer que el Plan Gerontológico Nacional se haya quedado viejo antes incluso de ser aprobado por el Gobierno, así como que el recorte del gasto público ponga en peligro esa medida, tal y como habían denunciado los organizadores del II Congreso Europeo de Gerontología, clausurado ayer en Madrid.

Rodríguez Castedo, que se negó, ante las reiteradas preguntas de los periodistas, a facilitar la cifra presupuestada por su departamento para la realización del plan, rechazó que se pueda hablar de un recorte del gasto, afirmando que él lo entendía como "un ajuste". "Esto siempre ser, . i bienvenido por los que trabajamos en política social, porque creo que no se puede realizar política social si previamente no hay una buena política económica. El Gobierno tiene muchos planes en marcha y debe decidir cuál considera prioritario", afirmó Rodríguez Castedo.Las líneas maestras del Plan Gerontológico fueron presentadas ayer en el congreso europeo por los técnicos del Inserso que lo han elaborado. Dividido en cinco grandes áreas -pensiones, sanidad, servicios sociales, ocio y cultura y, por último, participación-, tiene como propuesta más ambiciosa la construccióri de 107.000 nuevas plazas de residencia de aquí al año 2000, el doble de las que existen actualmente. Esto significará que el 3,5% de los mayores de 65 años tendrá plaza en esos centros.

La construcción de esas residencias supondría un desembolso de 535.000 millones de pesetas, si todas ellas fuesen de titularidad pública. Rodríguez Caste do rechazó también esta cifrz

"Sin duda, la construcción de esas residencias supone la partida económica más importante, pero prevemos que el 40% de las plazas sean públicas y el 60% privadas. El sector privado construye un 30% más barato que nosotros", afirmó. El Inserso estima el coste de plaza nueva de residencia en 4,8 millones de pesetas.

Por su parte, Ramón Pineda, coordinador del plan, matizó que una reducción del presupuesto no tendrá más consecuencias que las señaladas por la ministra Matilde Fernández: "En vez de en 10 años, el plan se hará en más tiempo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_