_
_
_
_

Tres españoles abordan la fase decisiva del torneo

Alex Martínez Roig

Los octavos de final marcarán hoy el inicio de la semana decisiva del Roland Garros, con la presencia de tres españoles: Francisco Clavet, en el cuadro masculino, y Conchita Martínez (7) y Arantxa Sánchez Vicario (5), en el femenino. Carlos Costa perdió ayer ante Michael Stich (Alemania, 12) por 3-6, 6-4, 7-6 (74) y 6-2 en tres horas, mientras Conchita Martínez venció a Carrie Cunningham (EE UU) por 6-1 y 6-4 en una hora y 20 minutos. En octavos de final, Clavet se enfrentará a Becker (Alemania, 2); Conchita, a Capriati (EE UU, 10), y Arantxa, a Whitlinger (EE UU).

Más información
!Hola, Sofía"

La derrota de Costa confirmó el mal fario que para los españoles representa la pista 11 de Roland Garros. Fue en ella donde cayeron Emilio Sánchez y Sergi Bruguera, en la segunda ronda, y Tomás Carbonell y Carlos Costa, en la tercera. Sólo Conchita Martínez, en la primera ronda, se salvó del desastre. En los octavos de final tanto Conchita como Arantxa deberán volver a esa pista. Lo más curioso es que todos ellos tuvieron serias posibilidades de ganar sus partidos: Bruguera se lesionó dominaba; Emilio perdió una bola de set que hubiera forzado una quinta manga ante Hlasek (Suiza); Carbonell dejó escapar cuatro bolas de set en la primera manga ante el mismo Hlasek; y Costa mandaba por 6-3 y 4-2 cuando se hundió. A Bruguera ayer se le diagnóstícó una lesión muscular en la espalda por lo que intentará reparecer en Copa Davis contra Estados Unidos.Carlos Costa llegó a Roland Garros como el 200 del mundo, y los cinco partidos que ha ganado en París (tres de la previa y dos en el cuadro grande) le van a permitir mejorar. De hecho, sólo perdió los tres sets cedidos ante Stich, el 12 del mundo. Costa tiene aún defectos por pulir: sus voleas son inocentes y su mentalidad no es especialmente ganadora. Pero tiene un buen servicio y construye bien las jugadas desde el fondo. Encontró a un Stich muy irregular, pero su fallo fue dejarle despertar en la segunda manga. Aún tuvo otra oportunidad para tomar la iniciativa: levantó un 5-2 en contra en la tercera manga, pero perdió en el desempate por 7-4, sin apenas resistencia.

Costa tiene que trabajar mucho. Conchita Martínez no lo necesita tanto. La española tiene un tenis de enorme talento, pero gana los partidos con muchísimos más problemas de los que debería tener. Ayer barrió a Cunningham, una zurda con pocos recursos, en un primer set que se cerró con un 6-1. Pero a partir de entonces Conchita e arrugó. No asumió riesgos, dejó que Cunningham marcase el ritmo del juego. Ganó el set, pero jugando a la defensiva, como si tuviese miedo a falla . Ella después lo negó: "Creo que he jugado mi mejor partido en el torneo", dijo.

Clavet contra Becker

También tendrá problemas hoy Francisco Clavet, que jugará contra Boris Becker en octavos de final. También detaca el enfrentamiento entre Mancini (Argentina) y Agassi (EEUU, 4). Los emparejamientos entre Forget (Francia, 7) y Chang (EEUU, 10), y entre Hlasek (Suiza) y Miniussi (Argentina) completan el programa. En el torneo femenino, Arantxa tiene un fácil compromiso ante Tami Whitingler (EEUU). Otros partidos son: Reinach (Suráfrica)-Fernández (EEUU); Sawamatsu (Japón)-Tauziat (Francia), y Graf (Alemania, 2)-Appelmans (Bélgica).

Resultados: Jim Courier (EEUU, 9), ganó a Magnus Larsson (Suecia) por 6-3, 4-6. 4-6, 7-5 y 6-2; Fabrice Santoro a Thlerry Champion por 6-2, 6-0 y 6-4; Todd Martin (EEUU) a Paul Haarhuis (Holanda) por 6-2, 4-6, 6-3 y 6-4; y Edberg( Suecia) a Chesnokov (URSS), 6-1, 6-4, 6-3. Mujeres: Seles (Yugoslavia, 1) se impuso a Quentrec, 6-1 y 6-2; Cecchini (Italia) a Huber (Alemania, 16), 6-3 y 6-4; Capriati a Kidowaki (Japón), 6-3 y 6-0; Sabatini (Argentina, 3) a Pierce (Francia), 6-2 y 6-1; McQuillan (Australia) a Kelesi (Canadá), 6-4, 2-6 y 6-4; Meskhi (URSS, 14) a Harvey, 6-3 y 6-1; y Novotna (Checoslovaquia, 6) a Brioukhovets (URSS), 7-6 (8-6) y 6-2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alex Martínez Roig
Es de Barcelona, donde comenzó en el periodismo en 'El Periódico' y en Radio Barcelona. En EL PAÍS ha sido redactor jefe de Deportes, creador de Tentaciones, subdirector de EPS y profesor de la Escuela. Ha dirigido los contenidos de Canal + y Movistar +. Es presidente no ejecutivo de Morena Films y asesora a Penguin Random House.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_