_
_
_
_

En Italia no se permite a las privadas informar durante las huelgas

Juan Arias

En el pulso abierto entre el Sindicato Nacional de Periodistas y los propietarios de medios de comunicación italianos que ha bloqueado a éstos durante los últimos días ha surgido una polémica entre dicho sindicato y la televisión de Silvio Berlusconi.

Emilio Fede, responsable de sus servicios informativos, ha protestado porque, con motivo de la última huelga general, el sindicato permitió que la televisión pública -la RAI-TV- diera cinco minutos de información leída y sin imágenes, hecho que no se les permitió a las privadas. El sindicato ha fundamentado su decisión alegando que la RAITIV es un "servicio público". Los periodistas de Berlusconi, sin embargo, han respondido que hay que acabar con esas distinciones y que la ley debe ser igual para todos.

Otra polémica ha tocado incluso el Quirinal, ya que la RAI retransmitió el jueves, durante la huelga general, una entrevista de 15 minutos al presidente de la república, Francesco Cossiga. En esta ocasión quien ha protestado ha sido el Sindicato de Periodistas, afirmando que se ha tratado de un abuso, ya que la entrevista era intemporal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_