_
_
_
_

La AFE prepara un plan de jubilacion para los futbolistas profesionales

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), el sindicato de los jugadores, prepara un plan de jubilación para sus afiliados. Afectará a más de 1.500 futbolistas de Primera, Segunda y Segunda División B. Gerardo González Movilla, presidente de la AFE, indicó que tiene ofertas de siete empresas multinacionales de seguros y tres bancos españoles para llevar a cabo este plan, que el sindicato de los futbolistas tiene previsto aprobar en su asamblea general, señalada para el 20 del próximo mes de mayo.

El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles adelantó que el sindicato prefiere un plan de jubilación al de pensiones. "Los jugadores contemplan muy lejanos los 65 años, a partir de los que se puede cobrar un plan de pensiones", dijo González Movilla. Los dirigentes de la AFE son partidarios del plan de jubilación a partir de los 10 años de cotización.El proyecto de este plan contempla en 10 años el período profesional de un jugador desde los 20, 21 o 22 a 30, 31 o 32, en los que el futbolista cotiza la cantidad que desee. Ese período de tiempo se puede ampliar cinco años más si el jugador continúa en activo un tiempo superiora los 10 previstos, asunto que se trataría de forma individual.

La AFE, según González Movilla, aportará a esta plan de jubliación una cantidad mínima inicial de 100 de los 130 millones de pesetas que se ha asegurado por los ingresos del partido amistoso que España disputará en mayo frente a Argentina en una ciudad por decidir. El sindicato de los jugadores tiene previsto incrementar esa cifra según sean los balances económicos anuales. "Todos los beneficios anuales que registre la AFE se destinarán, dentro de la prudencia recomendable, a tres objetivos: cubrir sus servicios, el plan de jubilación y el programa de becas de estudios para los afiliados", dijo González Movilla.

La AFE, según su presidente, tiene ya en su poder ofertas de siete empresas multinacionales de seguros y de tres de los bancos más importantes de España para realizar este plan de jubilación. "Nuestra idea", adelantó González Movilla, "es abrir una cuenta corriente con esos 100 millones de pesetas, repartidos a partes iguales entre todos los afiliados. Cada jugador aportará también la cantidad que desee, y, cuanto más elevada sea, mayor será la cifra que le corresponderá cobrar en el plan".

Jugadores retirados

González Movilla manifestó también que este plan solamente afectará a los futbolistas en activo afiliados en el momento de su Firma, y que se estiman en más de 1.500. Para los jugadores retirados y que continúen afiliados a la AFE está en estudio negociar con la entidad que lleve a cabo este plan de jubilación determina dos beneficios, como seguros de vida y ciertas prestaciones médicas. En este capítulo se quiere incluir a jugadores retirados prematuramente por lesiones como es el caso, entre otros, del ex internacional del Real Madrid Antonio Maceda, que se benefició en su día de una jubilación anticipada de la Seguridad Social.La filosofía de este plan, añadió González Movilla, responde al lema de la próxima asamblea de la AFE: "El futbolista, el día después". "El objetivo es que el futbolista piense en el día siguiente al que deja su profesión, para encontrar una seguridad que ahora no tiene".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_