_
_
_
_

Las islas Canarias pueden ver las televisiones privadas desde ayer

Desde ayer por la tarde, las islas Canarias reciben las televisiones privadas, con un retraso de 20 días sobre la fecha inicial prevista. La tardanza ha sido debida a la fuerte nevada caída en las cumbres de las islas en diciembre pasado, según informó el director regional de Retevisión, Eloy Velázquez.

La captación y emisión de las señales de las privadas en el archipiélago ha supuesto una inversión de unos mil millones de pesetas, dadas las dificultades que plantea la orografía accidentada de las islas. La estación de telecomunicaciones de Agüimes (Gran Canaria), que recibe las imágenes codificadas vía satélite, las distribuye a los centros emisores de La Isleta, en Gran Canaria, y Las Mesas e Izaña, en Tenerife, por vía de tierra a través de enlaces de microoridas. Retevisión está en conversaciones con Telefónica para transportar la señal desde la Península a través de cable de fibra óptica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_