Sin portazos
El mercado esperaba un portazo en Ginebra que retumbaría desde Tokio a Nueva York y desde Hong Kong a Sidney. El día D, sin embargo y a pesar de las declaraciones previas: estadounidenses e iraquíes hablaron durante horas. El temor al portazo, a la guerra inexorable, se diluyó poco a poco y provocó significativas recuperaciones en todas las bolsas.En el mercado madrileño, la cautela con la que se inició la sesión, traducida en un retroceso de centésimas en el índice general, se transformó, a medida que pasaban las horas sin que sonara el portazo, en una progresiva toma de posiciones que mejoró los ánimos, elevó discretamente la contratación desde las profundidades en la que se encontraba e impulsó el índice general por encima del 220% perdido en la sesión anterior.
Al término de la jornada, sin resultados concretos en la entrevista Bake-Aziz, el mercado quedaba a la expectativa, dispuesto a proseguir la senda de la recuperación o a deshacer posiciones de forma fulminante., según se incline la balanza del lado de la paz o del lado de la guerra. El grupo constructor, el químico y el bancario fueron los más beneficiados en un día trascendental que, en general, sirvió para mejorar precios y situar la bolsa en un cruce de caminos trascendental.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.