_
_
_
_

La gasolina 'súper' costará 84 pesetas hasta fin de año

Miguel Ángel Noceda

El precio de venta al público de la gasolina súper es, desde el día de Navidad, de 84 pesetas, dos pesetas menos que el que tenía durante los últimos 14 días (la normal cuesta 79, la sin plomo 80 y el gasóleo de automoción 69,7). Campsa ha determinado un precio muy cercano al máximo permitido, 84,3 pesetas, con el objeto de poder despegarse de nuevo cuando dicho precio máximo vuelva a subir 5,60 pesetas como consecuencia de la revisión del impuesto de hidrocarburos a primeros de año. Según Campsa, se tratará de que el precio de venta al público sea de 87 pesetas, por debajo del máximo, que quedaría en 89,9. Este precio máximo resulta de sumar al actual el nuevo impuesto y la repercusión del IVA.

Campsa, al igual que los operadores de la red paralela, se encarga de Fijar el precío de venta al público por debajo de los precios máximos que salen de la fórmula de revisión existente. La revisión se hace cada 14 días, plazo que cumplió el niartes 25 de diciembre. La próxii-na revision, de acuerdo con este sistema, tendría que ser, en teoría, el día 8 de enero. Sin embargo, al coincidir en medio de la quincena el cambio de año y producirse un aumento del impuesto especial de hidrocarburos se hará una revisión excepcional el día 1 de enero y luego no se revisará hasta el 15.

En esa fecha el impuesto se eleva cinco pesetas, que, una vez aplicado un IVA del 12%, se convierte en 5,60 pesetas. Por ello, el impuesto especial de la gasolina súper pasa de 43,50 a 48,50 y, tras aplicar el IVA, a 54,32 pesetas. Este es la parte del precio máximo que es fija -se revisa una vez al año- y que no admite flexibilidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Noceda
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_