_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

IPC inadvertido

Una vez confirmado el dato negativo del IPC de noviembre, los mercados de valores se han quedado en suspenso, ya que habían descontado este resultado con la suficiente antelación como para que ayer pasara inadvertido. Afortunadamente, la estrategia institucional sigue dando sus frutos, aunque sólo sea a nivel de volumen en lo que a la Bolsa se refiere. Dos aplicaciones sobre Unión Fenosa elevaron la contratación de este valor hasta casi tres millones de títulos, a los que hay que añadir otro más que puso el mercado al despertarse su interés tras esas operaciones. También la compra, de algo más del 10% del capital del Banco Zaragozano se realizó mediante dos aplicaciones que engrosaron el volumen con casi 6.000 millones de pesetas más. Para completar el día, algo más de un tercio de los derechos de suscripción de Sarrió -casi nueve millones de cupones- se aplicaron a 4 pesetas.La apertura de Wall Street con una ligera subida de tres puntos, terminó de enfriar los ánimos de un mercado, que, curiosamente, va a conseguir en esta sesión un volumen de los más altos de este ejercicio. Con todo, no deja de resultar positivo el que en ningún momento se rompiera el, equilibrio entre compras y ventas, e indica que se mantienen las expectativas sobre un final de ejercicio medianamente positivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_