_
_
_
_

El FGD reduce en un tercio su plantilla

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), la entidad que fue creada para pilotar el proceso de saneamiento de la crisis bancaria española de finales de los años setenta y principios de los ochenta, ha descargado la tercera parte de su plantilla, como consecuencia de un plan de bajas incentivadas que puso en marcha el pasado mes de junio.

De las 101 personas que componen la plantilla, se han acogido al plan 32 personas, con lo que la estructura de personal queda ajustada a la nueva etapa de este organismo que ya tiene menos actividad. El pasado 30 de septiembre concluyó el plazo para que los trabajadores se acojan a las bajas.

En la actualidad, el Fondo de Garantía, mantiene una deuda viva con el Banco de España, entidad que aporta la mitad de los recursos a un interés establecido, de 300.000 millones de pesetas, cifra que se rebaja a un ritmo ascendente. Esta deuda se va reduciendo año tras año a través de tres vías, la aportación de todos los bancos que operan en el mercado español, la del banco emisor y los recursos que se obtienen de la venta de activos provenientes de los bancos que se liquidaron, principalmente inmuebles y solares.

La Ley de Presupuestos del Estado para este año ha elevado, a propuesta del PSOE, la aportación de los bancos al Fondo desde un 2 por mil a un 2,5 por mil de sus pasivos computables.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_