_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El largo adiós

La inversión extranjera se hace más huidiza a medida que pasan los días y se mantiene la inestabilidad en los mercados. A los informes confidenciales de los fondos de inversión internacionales vuelve a incorporarse el temor a una posible devaluación de la peseta y parece que el miedo a una fuerte oscilación del tipo de cambio es superior a las consecuencias de las nuevas subidas del crudo, cuyos efectos son los mismos para el resto de los países europeos. Los fondos japoneses han perdido casi todo interés en los mercados españoles, mientras que los ingleses y norteamericanos disminuyen claramente su presencia. Queda el consuelo de que algunos mantienen las posiciones para evitar la. enorme depreciación que se produciría con las ventas masivas de determinados valores. La retracción del dinero extranjero aparece como producto de decisiones tomadas pensando en el medio plazo, según los analistas consultados. A todo ello se añade el dato contrastado de unos volúmenes contratados cada vez más bajos. Ayer, el mercado continuo superó apenas los tres millones y medio de acciones -un efectivo de 7.000 millones de pesetas- que, descontadas dos aplicaciones de nivel en tabacos y teléfonos, significan menos de 5.000

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_