_
_
_
_
TOUR 90

España coloca a cuatro hombres entre los 10 primeros

Luis Gómez

El ciclismo español acaba de cerrar un lustro especialmente brillante, si la general persiste inalterable durante el protocolo de hoy cuando el Tour enseñe públicamente a sus huestes durante el desfile por los Campos Eliseos de París. Si se tienen en cuenta las clasificaciones de los últimos cinco años, España vivirá el espejismo de comprobar cómo habrá colocado a más representantes entre los diez primeros (un total de 13 veces) que el ciclismo francés (11), ausente este año por primera vez en mucho tiempo de un corredor en tan destacados lugares. Las grandes victorias del lustro se habrán repartido entre un español (Pedro Delgado), un Irlandés (Stephen Roche) y el hombre del día, el norteamericano Greg Lemond (tres triunfos), un ejemplo de infinita paciencia. El colofón a la progresión mostrada por el ciclismo español descansa en esos cuatro corredores situados entre los diez primeros, Pedro Delgado (cuarto), Marino Lejarreta (quinto), Eduardo Chozas (sexto) y Miguel Induráin (décimo), hombres todos ellos que difieren del estereotipo de corredor español en la historia del Tour.Cambio de objetivos

Más información
Erik Breukink
Lemond acaba con la resistencia de Chiappuccl y confirma su tercera victoria en el Tour
El equipo de la ONCE se queda a 14 segundos del triunfo

Porque tan mayoritaria presencia española entre los más destacados de la prueba se hace a costa de haber abandonado pasados objetivos, como era ese aprecio casi patrimonial que se tenía por la conquista del premio de la montaña.

El ciclismo español no tiene un líder en esta clasificación de escaladores desde 1974, cuando lo ganó precisamente un corredor con fama de buen sprinter, Domingo Perurena. Los españoles han sabido estar en el lugar adecuado, que es la general, y han combatido entre los mejores en casi todas las suertes del ciclismo, excepción hecha del sprint.

El ciclismo español disfruta de buena salud y cuenta con proyectos de futuro. Ha sido, en conjunto, el más regular, como lo prueba al haber situado a cuatro corredores entre los diez primeros de la clasificación general, justo el año en el que ningún francés ha podido situarse en esas posiciones.

La suma del último lustro ofrece 13 puestos a España, 11 a Francia, 6 a Holanda, 4 a Estados Unidos (tres de ellas primeros puestos, si bien es cierto), 4 a Colombia, 3 a México, 2 a Irlanda, 2 a Bélgica, 2 a Suiza, 2 a Italia (Gianni Bugno y Claudio Chiapucci ) y uno a Canadá. Para que la fiesta española fuese completa sólo faltó que Delgado accediese al podio por cuarto año consecutivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_