_
_
_
_

Jugadores y clubes matizan su oposición ante el final de los ciclos de tarjetas

Directivos de clubes y dirigentes del sindicato de jugadores, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), se muestran reticentes con la propuesta federativa de suprimir los ciclos de tarjetas amarillas que suponen la suspensión por acumulación. La federación quiere establecer en su lugar una sanción de 50.000 pesetas por cada cartulina.

La federación propondrá en su asamblea de mañana sustituir los ciclos actuales de las tarjetas amarillas, que suponen un partido de suspensión para las cuatro primeras, castigo que se repite para las tres siguientes y que continúa por cada dos y una, sucesivamente. Pretende en su lugar la creación de una multa de 50.000 pesetas por cada tarjeta amarilla, sin que su número se acumule para la suspensión de encuentros. Se mantiene la norma de expulsión del partido al jugador que reciba dos tarjetas amarillas en un mismo encuentro.Fernando Vara de Rey, asesor jurídico de la Federación, justifica este cambio "por razones de derecho punitivo", al considerar que faltas leves, como las tarjetas amarillas, se sancionan hasta ahora con un castigo superior y de distinta naturaleza, como es la suspensión de un partido. "Se conculca", añadió, "el principio de tipicidad y se establecen situaciones de injusticia al imponerse un castigo distinto a la falta cometida".

El Real Madrid, a través de su gerente, Manuel Fernández Trigo, ha aportado modificaciones a dicha propuesta, que ya presentó hace dos años a la Liga Profesional, sin que prosperase. El Madrid es partidario de que sólo las tarjetas amarillas por juego peligroso se acumulen para la suspensión de partidos.

El presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, señaló: "Creo que la propuesta de la Federación es buena para el fútbol. Con ella se tiende a la profesionalización. Las multas por las tarjetas amarillas las pagará el culpable, el jugador". Fermín Ezcurra, presidente de Osasuna, hizo hincapié en un aspecto importante para la aprobación de la propuesta, el económico. "Me parece excesiva la cifra de 50.000 pesetas por cada tarjeta. El equipo siempre sale perjudicado; antes, por las suspensiones de los partidos, y, ahora, al pagarlas. El acuerdo con mis jugadores es que el club paga estas multas cuando la tarjeta es producto de un lance del juego".

Aspecto económico

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) comparte los criterios de la Federación, pero considera que no debe derivarse una multa económica por las tarjetas amarillas. Hasta ahora, la primera tarjeta amarilla suponía 5.000 pesetas de multa; 8.000, la segunda; 10.000, la tercera; y 15.000, la cuarta. Estas cifras, excepto la primera, se mantienen para las tarjetas del segundo ciclo. La Federación recaudó 102 millones en multas en 1989.El árbitro, soriano de categoría especial Angel Calvo Córdoba mostró su desacuerdo con la propuesta. "Siempre buscan los intereses de los clubes. Hasta ahora sé de jugadores que se aguantaban para evitar la tarjeta amarilla de la suspensión de un partido y la consiguiente pérdida de la prima. Si se aprueba esta propuesta, van a aumentar las tarjetas amarillas, porque, además, seguro que las multas las pagan los clubes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_