_
_
_
_
GENTE

Nacho Duato

El nuevo director del Ballet Lírico se presenta hoy en Sevilla

Margot Molina

El anfiteatro de la antigua ciudad romana de Itálica (Sevilla) es el escenario en el que esta noche se celebrará la primera actuación pública del Ballet Lírico del Teatro Nacional (BLTN) bajo la dirección de Nacho Duato, nuevo director artístico y coreógrafo de la compañía desde el me pasado.Valenciano de 33 años y con un físico espectacular, Duato, en tan sólo un lustro de oficio, se ha erigido como la joven promesa de la danza en Europa.

"Aunque estoy muy contento de mi presentación en el Festival Internacional de Danza de Itálica, vengo como convidado de piedra, puesto que el programa ya estaba elaborado por la anterior directora, Maya Plisétskaya, y yo sólo he introducido un paso a dos, Cor perdut, una de mis coreografías con música de María del Mar Bonet", señaló ayer Nacho Duato en Sevilla.

Después de 15 años fuera de España, sus cualidades y su trabajo en el Ballet Cullberg de Estocolmo y en el Nederlands Dans Theater (Holanda) le han convertido en uno de los bailarines y coreógrafos más requeridos por algunas de las grandes compañías europeas. Así, antes de aceptar la oferta del Ministerio de Cultura español, Duato rechazó la dirección de los ballets de la ópera de Berlín y de Viena.

Tímido, simpático y obsesionado con la palabra trabajo, Duato se enfrenta siempre a sus nuevas coreografías partiendo de la música. "Ahora estoy preparando cuatro nuevas piezas que estrenaremos en diciembre en el teatro de la Zarzuela y para las que estoy utilizando desde música griega a Beethoven. Éste sería el programa que yo hubiese elegido para Itálica", afirmó. Todas sus energías se concentrarán en cubrir el hueco que hay en España entre el ballet clásico y la danza experimental, espacio en el que tendrá que superar los impedimentos que han tenido los anteriores directores del ballet lírico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_