_
_
_
_

El Consejo de Seguridad Nuclear no autorizará la puesta en marcha de Vandellòs 2 hasta conocer las causas del incidente

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) no autorizará la, puesta en marcha de la central nuclear de Vandellòs 2, que permanece en situación de parada caliente, hasta conocer los informes que están elaborando sus técnicos en la propia planta de Tarragona sobre el incidente del pasado domingo, en el que se registró una acumulación de vapor de agua radiactivo en el edificio de contención de la central.El máximo órgano en seguridad nuclear investigará si hubo alguna irregularidad de procedimiento en la actuación de los directivos de la Asociación Nuclear & Vandellòs (ANV), empresa propietaria de la planta atómica. Fuentes del CSN no desmintieron ni negaron ayer la posible existencia de alguna actuación irregular por parte de la dirección de la central en el transcurso del incidente.

Vandellós2 podría entrar en fase de criticidad (producción paulatina de energía eléctrica) a mediados de la próxima semana, ya que el CSN, después de analizar el informe, tendrá que elevar sus conclusiones al Ministerio de Industria y Energía, organismo, que en última instancia, tendrá que autorizar la puesta en marcha de la central atómica. Sin embargo, un dictamen negativo del Consejo en este sentido sería vinculante para el ministerio que dirige Claudio Aranzadi.

El aumento o no de los niveles de radiación en el interior del edificio de contención de la central, tras la fuga de agua radiactiva del circuito primario de refrigeración, centra la pugna que mantienen el CSN y la ANV. Un posible incremento de radiactividad pondría en evidencia que los operarios de la planta sabían que la fuga procedía del circuito primario de refrigeración -que refrigera el núcleo del reactor- a las 21.15 del sábado pasado, 10 horas antes de comunicarse el incidente al Gobierno Civil de Tarragona.

Según Joan Estapé, gerente de la ANV, "los índices de radiactividad en el edificio de contención no aumentaron, por lo que hasta las 6.53 del domingo no pudimos averiguar que la pérdida de vapor procedía del circuito primario y entonces supimos que era radiactivo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_