_
_
_
_

Euris y el inversor marroquí Joseph Marciano tomarán el 26% de Algodonera

La sociedad de inversiones francesa Euris y el empresario afincado en Marruecos Joseph Marciano han suscrito un contrato con Algodonera de San Antonio, que se traducirá en la compra de una participación máxima del 26% en esta compañía, cabecera del grupo textil Tavex. La operación dependerá del desarrollo de una emisión de bonos convertibles por importe de 2.500 millones al 480% que será sometida a la aprobación de la junta general de Algodonera, prevista para mediados de marzo.

Los recursos generados con la emisión serán destinados a financiar la expansión de Algodonera en el mercado exterior, a través de la implantación de una nueva fábrica de tejido, cuya ubicación previsible será la localidad marroquí de Settat, a 80 kilómetros de Casablanca.

El proyecto supondrá unas inversiones de de 3.600 millones de pesetas y estará en marcha antes de finales de año, según señaló ayer el presidente del grupo español, José Miguel Zaldo.

Algodonera de San Antonio se convierte así en la punta de lanza en España de Euris, sociedad afincada en París y que posee también los warrants (opción de compra) emitidos por Banesto sobre el 18% del capital de Carburos Metálicos.

Jean Charles Naouri, presidente de Euris, resaltó, no obstante, que su firma no tiene ninguna prisa en convertir estos derechos de Carburos en acciones, por lo que el objetivo inmediato de Euris en nuestro país se circunsacribe a este grupo textil, cuyas ventas en 1989 ascendieron a 8.500 millones de pesetas. Tavex cuenta con siete plantas industriales y una plantilla total de 1.100 personas.

Diseño financiero

El diseño financiero de la operación, realizado por Asesores Bursátiles, fija el vencimiento para la emisión de bonos a los tres años, con dos opciones de conversión a los dos y tres años respectivamente, devengando un tipo de interés anual del 9%. Asimismo, por cada bono convertido en acciones su tenedor tendrá opción a recibir un warrant de Algodonera de San Antonio que, a su vez, dará derecho a una acción. El precio de esta segunda conversión será el 580% o, en su defecto, el cambio medio de cotización de Algodonera durante el mes anterior al ejercicio de los warrants, incrementado en un 6%.En el horizonte de todo este proceso, Euris y Marciano podrán alcanzar una participación máxima en la empresa española del 26%. De acuerdo con el contrato firmado y que ha sido remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, cada uno de estos dos inversores ha comprometido la compra, a medias, de todos los bonos que queden libres en el mercado a partir del derecho preferente que poseen los actuales accionistas. Por lo tanto, si ninguno de los actuales titulares de la empresa textil acudiera a la emisión, Euris y Marciano dispondrán cada uno de un 13% del capital de Algodonera de San Antonio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_