Cae la bolsa y sube el volumen
Las bolsas internacionales han demostrado que no amenazan en vano y, en la madrugada de ayer, Tokio ajustó su situación a la marcha de los acontecimientos internacionales con un nuevo recorte de 600 yenes. Como era de esperar, Wall Street abrió a la baja, con lo que no hizo sino confirmar el severo castigo que los mercados de valores españoles habían sufrido a lo largo de la sesión. El papel volvió a convertirse en el protagonista único de las transacciones, aunque hubo una serie de valores que consiguió unos volúmenes de contratación muy elevados, lo que ha dado lugar a todo tipo de rumores sobre posibles apoyos institucionales.Los participantes en el mercado no dejan de pensar que se ha vuelto a la situación de octubre pasado, una vez desmontadas las expectativas que las bolsas internacionales habían construido precipitadamente en torno a los cambios políticos registrados en el Este europeo. En estos momentos, todo vuelven a ser dudas e incertidumbres, agudizadas por un elemento ausente en aquella ocasión, como es la serie de caídas casi consecutivas que viene sufriendo la Bolsa japonesa.
El problema estriba ahora en saber si se repetirán las actuaciones institucionales de octubre o bien si se dejará que sean los propios inversores los que decidan cuál es el nivel de precios adecuado a esta situación.
De momento, esa imprevista presencia de dinero garantiza el cruce de operaciones y evita que las cotizaciones alcancen cotas todavía más preocupantes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.