_
_
_
_

La Comisión de Valores aprueba la OPA de KIO sobre Torras, que cuesta casi 83.000 millones

JOSÉ A. NAVAS / ÁLVARO TIZÓN La Comisión Nacional del Mercado de Valores autorizó ayer la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) presentada por KIO sobre el 100% del capital de su filial española Torras y que supondrá un coste para el grupo árabe de casi 83.000 millones de pesetas. KIO pagará 1.850 pesetas por cada acción de Torras, si bien la mitad aproximadamente de este importe se abonará en acciones de Prima Inmobiliaria, filial en la que el grupo árabe controla el 60% de¡ capital y que después de la OPA se situará en torno al 35%.

La compra de la totalidad del capital de Torras ha sido justificada en fuentes de KIO como el punto de partida de una nueva estrategia inversora que el grupo árabe quiere llevar a cabo en España: "KIO fijará su inversión en Torras y reinvertirá en adelante toda la generación de recursos de su filial en nuevos negocios", señalaron ayer los responsables de la entidad kuwaití en España. En otras palabras, la nueva política de KIO lleva aparejada una renuncia implícita al dividendo, lo cual podría tener lógicamente una interpretación muy negativa por parte de los pequeños inversionistas, a los que ahora se pretende dar una salida. Como telón de fondo, la operación vendrá seguida de la exclusión del valor en bolsa, que será aprobada en una próxima junta general de accionistas.

Al mismo tiempo, la OPA consolidará la posición accionarial que el socio español de KIO, Javier de la Rosa, posee en Torras y que se situará en un 22% de las acciones, sumando en esta cifra las participaciones en manos de otros directivos de la empresa, que ascienden al 9%. Ahora, esta participación es del 13% y el incremento costará al management la cifra de 13.000 millones de pesetas en números redondos.

Las condiciones de la oferta pública se estructuran en dos bloques, ya que no sólo afectan a los accionistas minoritarios de Torras sino también a los titulares de bonos convertibles. En este sentido, KIO ofrece una acción de Prima Inmobiliaria más 8.350 pesetas por cada nueve acciones de Torras. Al mismo tiempo, la OPA incluye el canje de cada 50 bonos de Torras por 30 acciones de Prima y 251.000 pesetas. En el caso de fracciones inferiores, las acciones se pagarán a 1.850 pesetas cada título y los bonos a 10.000 pesetas. Cabe seañalar que cada acción de Prima supone 8.400 pesetas, de acuerdo con la última cotización de la sociedad en el mercado de valores.

La OPA en su conjunto requiere la disposición de casi 83.000 millones de pesetas, de los que 65.000 han sido avalados por el Banco Santander, actual propietario de un 8% del capital de Torras. Del importe total, 12.555 millones de pesetas corresponden a los bonos que aún no han sido convertidos y que proceden de una emisión de 30.000 millones realizada hace meses por la compañía.

38 millones de títulos

El resto hasta completar la cifra global es el contravalor en pesetas que cuesta a KIO la adquisición de las acciones en poder de los minoritarios, que suman 59 millones de títulos, de los que hay que restar las participaciones del Banco Santander, un 8%, y del equipo directivo encabezado por De la Rosa, un 13%. Ni uno ni otro paquete -unos 21 millones de acciones- van a acudir a la OPA, por lo que las acciones de Torras que ahora pretende adquirir KIO con su oferta son 38 millones de títulos. A razón de 1.850 pesetas por título, el importe de la operación es de 70.300 millones de pesetas, que junto a los 12.555 millones de los bonos, suman un coste total para la OPA de casi 83.000 millones.

La oferta ha sido formulada conjunta y solidariamente por dos filiales holandesas de KIO, Kokmeeuw Holdings B V. y Koolmees Holdings B V., si bien será esta última la que adquiera exclusivamente los títulos de Torras porque es ella la que posee las acciones de Prima ofrecidas en canje.

Desde el punto de vista estrictamente jurídico se da la circunstancia de que, ahora, el 40% que KIO posee en Torras está en manos de Kokmeeuw Holdings B V., mientras que, de hecho, la OPA la hace Koolmees Holdings B V.

La oferta del grupo árabe ha sido tramitada ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores en un plazo récord, de acuerdo con el interés de KIO en que la operación pudiera estar aprobada dentro del presente ejercicio fiscal. De hecho, en un principio, las autoridades bursátiles advirtieron a los representantes del grupo árabe sobre la eventualidad de que la autorización pudiera retrasarse hasta el año que viene, pero, al final, la entidad kuwaití ha conseguido su objetivo.

Prima con títulos de Prima

A. T. / J. A. N. Torras y Prima Inmobiliaria, SA, ambas filiales de Kuwait Investment Office (KIO), reanudarán hoy su actividad en bolsa, una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha aprobado la OPA del grupo árabe sobre Torras y que se pagará en parte con acciones de Prima. La cotización de Torras fue suspendida el martes, mientras que la de Prima tuvo lugar ayer mismo.

KIO canjeará nueve títulos de Torras por cada uno de Prima Inmobiliaria, con una compensación económica adicional de 8.350 pesetas.

El nivel de cotización de los títulos de Torras, uno de los más bajos del año, contrasta con el de las acciones de Prima Inmobiliaria, que en la jornada anterior a su suspensión por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores alcanzaban un nivel más alto del año (830%), que duplica ampliamente el suelo anual en la cotización de la sociedad, situado en torno al 400%.

"Una cosa es que la Comisión tenga conocimiento de algunos proyectos concretos; y otra es que éstos hayan trascendido al mercado", apuntaba un portavoz de la CNMV, justificando que la suspensión de la cotización de Prima no se hiciera hasta ayer, justo cuando el valor rondaba su tope anual.

"Desde el pasado viernes hasta ayer [cuando se suspendió cautelarmente la negociación del título] la cotización de Prima Inmobiliaria mantiene un perfil sin grandes cambios, tanto en su cotización como en el volumen de negociación ( ... ) La suspensión de todos los valores implicados en cada uno de los proyectos. comunicados a la Comisión, supondría un margen de intervencionismo intolerable para el mercado", apuntaba la misma fuente. "La trascendencia pública de la vinculación de Prima en la OPA sobre Torras, sin embargo, sí que implicaba la suspensión...".

Fuentes próximas a la CNMV han ratificado, además, que la Comisión recabará informaciones sobre los movimientos previos a la suspensión de las cotizaciones de Prima y del grupo Torras, del que se movió más de un 1 % del capital en las jornadas anteriores a la suspensión.

Esta iniciativa ha sido tildada de "rutinaria" en medios de la Comisión encargada de velar por la transparencia en los mercados de valores españoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_