_
_
_
_

Descensos en las bolsas por la incertidumbre en Wall Street

La incertidumbre que vive el mercado de valores neoyorquino y que el pasado martes provocó bruscas oscilaciones del índice Dow Jones, se ha contagiado a las bolsas de todo el mundo, temerosas de que el tapón institucional colocado el pasado día 13 en el sistema sea insuficiente para contener un pesimismo creciente.Con los mercados pendientes de los nuevos datos acerca de la economía estadounidense y, por supuesto, de sus consecuencias, las principales plazas bursátiles sufrieron ayer presiones vendedoras que provocaron el descenso de sus respectivos índices. Sólo Londres, con una pérdida el martes de 40 puntos en su indicador principal, consiguió remontar posiciones hasta situar el índice Financial Times en 1.7756,9 puntos, 12,6 por encima del cierre de la jornada anterior.

La Bolsa de Francfort por su parte, sufrió ayer pérdida en el índice general VWD de 1,96 puntos. Con poco volumen de negocio, los sectores automovilístico y bancario fueron los que sufrieron los descensos más abultados.. París compartió la tónica dominante en la mayor parte de los mercados y cedió en la jornada un 0,33% tras alcanzar una pérdida a mitad de sesión del 1 %. La Bolsa de Tokio tampoco pudo eludir la influencia del mercado neoyorquino y perdió en la jornada 84,15 puntos. El índice Nikkei se situó en 35.442,40 yenes.

Corrección técnica

En un contexto de intranquilidad y recelo, las autoridades económicas de todo el mundo continúan lanzando mensajes de tranquilidad al mercado. La idea común es que el mercado está sometido a una fuerte corrección técnica que no tiene por qué desatar el pánico en un momento en el que no existen cambios económicos que lo justifiquen.En España, las cuatro bolsas sufrieron retrocesos en sus índices. La Bolsa de Madrid, con un volumen de negocio ligeramente superior al del día anterior, pero alejado de los 16.000 millones que se negociaron en mejores días, retrocedió 3,15 puntos y situó su índice general en 309,23. Barcelona por su parte perdió en la jornada 4,60 puntos, lo que sitúa el índice general en 344,54 puntos. En Valencia, la pérdida de 1,72 puntos coloca su indicador en 248,80, mientras que en Bilbao el descenso de 2,76 puntos deja el índice general en 432,77.

En opinión de los analistas, el susto del martes en Wall Street ha aumentado el desánimo. En España, el recelo ha afectado incluso a aquellos que daban por seguro un tirón al alza en los días previos a la consulta electoral. El dinero permanece a la expectativa, pendiente de la coyuntura internacional. En general, sin descartar nuevas correcciones del mercado, la idea más extendida es que deberán pasar varias semanas antes de que el mercado defina su tendencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_