_
_
_
_

La ciudad más cara del mundo

Los elevados precios de alimentos y servicios conceden a Tokio otro liderazgo

Un estudio realizado recientemente por una firma privada japonesa revela que la carestía de la vida ha llegado en Tokio a extremos difícilmente soportables. La capital nipona está a la cabeza en los precios de 16 de los 39 productos de consumo diario, que ha comparado entre ocho grandes ciudades del mundo (Tokio, Nueva York, Los Ángeles, Londres, París, Hamburgo, Sidney y Singapur) el Comité de Japón para el Desarrollo Económico. Y en los otros 23 productos de esa lista Tokio figura en segundo o en tercer lugar.

Ninguna otra ciudad rivaliza con la capital japonesa en lo que respecta a los precios de sus productos alimenticios, según este estudio, que fue realizado a mediados del mes de septiembre. Tokio está en primer lugar en diez de los 17 artículos de alimentación comparados. Los tokiotas pagan un 30% más que los neoyorquinos en alimentos.El arroz, la carne de vaca y de cerdo y el azúcar, entre otros, son especialmente caros en Tokio debido a las restricciones de importación y a las subvenciones que el Estado continúa otorgando a los productores nacionales. Unicamente los huevos, las cebollas y la carne de pollo son más baratos que en el resto de las demás ciudades estudiadas.

Por lo que respecta a productos no alimenticios, la gasolina cuesta en Tokio el triple que en Nueva York. Los taxis son los más caros del mundo y las tarifas eléctricas también. Sólo París supera a Tokio en el precio de la ropa.

La vivienda es, sin duda, el gran quebradero de cabeza para quienes viven en esta ciudad. Los precios de los hoteles, alquileres y casas rebasan a los que existen en Nueva York, Londres o París. El precio del terreno en Japón es tres veces más caro que en Estados Unidos.

Techos altos

Un informe estatal divulgado esta semana afirma que la media de precio del metro cuadrado para uso habitable en Tokio costaba hasta el pasado 1 de julio nada menos que 485.200 yenes y 4.751.200 si era para uso comercial. El precio más alto de una vivienda en la capital está a razón de 12,3 millones de yenes en la zona residencial de Sanbancho, en el distrito de Chiyoda. Y el de un edificio comercial llega a 35,3 millones de yenes, en el barrio de Ginza.Sin embargo, según las últimas estadísticas oficiales, los precios en Tokio parecen haber tocado techo en los últimos doce meses. Los precios de las casas han bajado un 4,4% respecto a los registrados el año anterior. En cambio, en Osaka, la segunda ciudad del país, los apartamentos han subido un 37,3%. A nivel nacional, los precios de las viviendas subieron este año un 6,8%, mientras que los de las oficinas lo hicieron en un 7,5%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_